Futbol
Fernando Garza
Columna invitada de Fernando Garza Fernando Garza

Algo mucho más grande

Ciudad de México

Día miércoles en Augusta National, y como todos los años, tocó la rueda de prensa del Chairman del Club, Fred Ridley. Es la única vez que habla con la prensa, en todo el año, y lo hace de manera puntual. Estábamos esperándolo desde las 10:45am y 1 minuto antes de las 11:00, llegó. Lo acompañaban el socio que lleva la responsabilidad del comité de medios, y el socio responsable del comité de competición esta semana.

Ridley no se para los días miércoles de la semana del Masters solo a responder preguntas o a hablar vagamente de lo que ha hecho el club durante el último año. Fred utiliza muy bien su tiempo. Marca tendencia con decisiones que anuncia, la expectativa por temas controvertidos en el golf el día de hoy (Tours, Distancia, etc), esperaban este momento.

Como siempre, el chairman inició anunciando una buena noticia, una inversión histórica (como cada año hace el club). Ahora tocará el turno a la educación, a la iniciación de la práctica de este deporte, y a un club de Augusta municipal. Así es, Fred Ridley anunció que Augusta National fondeara y liderará un programa para renovar el campo municipal, construir un programa de educación y de aprendizaje alrededor del golf, buscando que jóvenes de cualquier estrato social en esta comunidad tengan un primer contacto con el deporte, utilizando a su vez la plataforma de FirstTee (en su capítulo de Augusta). Con ello, fortaleciendo el compromiso que tiene el club, con la comunidad.

- Espero que este sea el inicio de un modelo que se pueda replicar en otras partes, dijo.

Después de haber definido el “tono” de la rueda de prensa, con esta buena noticia, el Chairman hizo un recuento de los torneos en los que Augusta está inmerso. Hablo de Asia, hablo de las mujeres, hablo de Latinoamérica. Buena noticia. El enfoque del club en el golf amateur fue, es y será siempre prioritario.

El tema de la distancia (posibilidad de que para el golf de élite se juegue con una bola distinta, que vuele menos), también salió durante la rueda de prensa. Básicamente lo que Fred dijo es que esperaran al análisis que están haciendo en la USGA y R&A pero que se alinearan con lo que se concluya.

Algunos periodistas, esperaban con ansia la posibilidad de preguntar sobre algunos temas que esta semana han aparecido en distintos medios y en distintas conversaciones. Obviamente hablamos de los excampeones del Masters que ahora juegan en el LIV. El tema controvertido de Greg Norman, etc.

Y la pregunta apareció. Tenía que hacerse. Para mi gusto, un poco excesiva la pregunta de una periodista que volvió a mencionar a Arabia Saudita, “SportsWashing” y términos como “9-11” “terrorismo” etc., que no vienen mucho al caso. Pero Fred ajustó el cinturón y contestó todo.

Y ahí fue donde tuve la posibilidad de entender algo que también se venía diciendo: El Masters es algo mucho más grande que dos, o varios tours “peleando” por el mejor talento. Hay historia, hay tradición, hay un legado muy grande “de un grupo de jugadores que hicieron un esfuerzo para que hoy disfrutemos del deporte que tenemos”, dijo casi emocionado Fred.

Habló de la posibilidad de que el Masters revise sus criterios de clasificación y vengan cambios, algo que también se esperaba, pues es algo que revisan todos los años.

Hay quienes han dicho, acá en la sala de prensa, que la cena de campeones que se hace los martes en Augusta fue particularmente “cordial”. Un Phil muy callado, dijeron, se presentó en la cena tratando de hacer “olvidar” los comentarios que ha disparado sobre el PGA Tour, después de haberse sumado al LIV Golf.

Ayer Fred Couples lo dijo igual, “no es personal contra ningún jugador, o contra su decisión de irse con otro empleador, pero lo que molesta es que hablen más del PGA Tour cuando lo usaron como plataforma para sus carreras durante muchos años”.

Fred disfrazó este mismo mensaje de Couples haciendo más referencia a “una generación de golfistas como Hogan, Palmer, Nicklaus o Tiger”, pero evidentemente se refería también a la relevancia que le dio el PGA Tour a estos jugadores para vivir, crecer, jugar y mostrarse ante el mundo.

Sobre la NO invitación a Greg Norman para que estuviera presente acá esta semana (dado que es el comisionado de un tour, y al comisionado del PGA Tour y European Tour si se les invitó esta semana al Masters), el chairman dejó en claro que no querían distracciones sobre el torneo, sobre lo que se juega, sobre los jugadores, y por ello decidieron no extender la invitación a Norman, una figura singular en su manera de hablar que genera usualmente mucha confrontación.

Queda claro, pues, que Augusta National ha definido de nuevo el rol que jugaran los majors en este debate entre el PGA Tour y el LIV: quieren seguir teniendo un field con los mejores jugadores del mundo, pero los criterios de clasificación irán cambiando. Lo que si no están dispuestos a tolerar es generar un ambiente innecesario de confrontación, cuando lo importante es el legado de quienes crearon este y los otros majors hasta el punto de ser simplemente las competencias que todo niño y jugador, desea ganar.

Hay algo mucho más grande en el golf, que la confrontación de 2 “empleadores”. Y creo que la respuesta pasa por la inspiración del golfista amateur (que obviamente es mayoría en el mundo). El Masters ha vuelto a dar una lección de consistencia, coherencia y visión a largo plazo. Acá viene quien es parte de los mejores del mundo, y los ganadores siempre serán bienvenidos.

Hoy miércoles reafirme mi idea de que Augusta representa algo mucho más grande que un torneo de golf: es una filosofía de vida.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN