Futbol
Héctor González Villalba
Fue al balón Héctor González Villalba

El músculo americanista

Ciudad de México

La Final del Torneo Apertura 2023 fue redonda para América, que ganó la 14 en el Estadio Azteca y ahora le saca dos títulos de ventaja a su rival nacional: Chivas. Pero también fue una ocasión para testear qué tan preparado está el futbol mexicano para respetar y hacer respetar sus propias reglas del juego.

No hablo de las polémicas de la Final: la de Fulgencio Raymundo, expulsado por "conducta violenta", las de Nahuel Guzmán o Luis Quiñones por "emplear lenguaje y/o gestos ofensivos, insultantes o humillantes", según registró Adonai Escobedo en su cédula arbitral.

Hablo del casi centenar de mantas introducidas a las tribunas del Azteca, prohibido por el artículo 78 del Reglamento de Competencia:

Los clubes que actúen como locales tendrán como obligaciones, entre otras, "impedir a los aficionados, porras y grupos de animación la introducción a los estadios de paraguas, bombas de humo, bengalas, objetos inflamables, cohetes o similares, objetos con pólvora, fuegos artificiales, láseres, pancartas ofensivas, rollos de papel, papel picado, trapos, banderas, playeras, tendederos y mantas".

Ante 74 mil 957 personas en la tribuna del Azteca y unos 15 millones de televidentes, América mostró su robusto músculo: sus porras se ubicaron estratégicamente y llegaron con al menos 50 mantas. Les dejaron pasar todo, nada les revisaron; incluso muchos ingresaron con mochilas a hombros. ¿Quién pagará la multa, si es que se emite por parte de la Comisión Disciplinaria?

La Monumental y el Disturbio se ubicaron en la zona baja, los Preferentes en zona media, Ritual del Kaos en zona alta, la Familiar y la Interna a los costados. Todas las barras acudieron con banderas, telones, globos, rollos de sumadora, papel picado y tirantes de 40 metros, como desde las Semifinales contra San Luis.

También acudieron al Azteca barristas de la Libres y Lokos de Tigres; según un reporte de la seguridad interna del estadio, fueron casi 300, llegaron en seis autobuses y se hicieron notar encendiendo las lámparas de sus celulares a la salida del equipo a la cancha. Hay registros fotográficos de ello.

¡Ganó el América y la Final arrojó un célebre saldo blanco! Abonó el trabajo de casi 4 mil efectivos policiacos de diversas corporaciones; la fiesta se extendió hasta el Ángel de la Independencia y se prolongó hasta la madrugada.

El 24 de noviembre en la columna "El retorno de los grupos de animación" abordé el deseo de las barras para oficialmente volver a los estadios, también de la negativa de la Liga MX para acceder a la petición que han hecho suya tanto barristas como los clubes llamados grandes.

No hace falta oficializar nada. Las barras ya están de regreso y por su propio deseo.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN