Si hablamos de un nuevo, entretenido, diferente deporte en la CDMX que está atrayendo la atención de la gente, además en un venue nuevo, grande, amplio, cómodo, limpio, con todas las facilidades, etc., nos referimos a los Capitanes de la CDMX de la NBA G League.
Los Capitanes es un equipo profesional de basketball con sede en la Ciudad de México que fue fundado en 2016 participando en la LNBP (Liga Nacional de Basketball Profesional).
Jugaron es esta liga a partir de la temporada 2017/18 donde participaron tres temporadas obteniendo dos subcampeonatos. En diciembre de 2019, Capitanes decide ir por las grandes ligas y se anuncia, de voz del comisionado de la NBA, que a partir de la temporada 2020/21 Capitanes participaría en la NBA G League. Pero debido a la pandemia, su debut fue en la temporada 2021/22.
Durante su estadía en la LNBP, la casa de Capitanes fue el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera, con capacidad para 5,242 espectadores. Resultando buen experimento con una asistencia promedio de un 45%.
Una vez que se anunció el ingreso de Capitanes a la NBA G League todos los juegos se llevaron a cabo fuera de la CDMX, puntualmente en EUA (donde juegan todos los equipos de la NBA G League); esto debido a las restricciones existentes de viajes internacionales por COVID-19. Por lo que la gente en CDMX, en ese momento, no pudo presenciar juegos en vivo.
Para la temporada 2022/23, el equipo se muda a la Arena Ciudad de México ¡¡¡¡acierto total!!!!, Con una capacidad de 22,000 espectadores, con una visibilidad espectacular de cualquier localidad.
Pronto, la Arena CDMX fue adaptándose a la dinámica del juego, de Capitanes, de la NBA G League y no pasó mucho tiempo para que ya se le nombre: “Territorio Capitán” por parte de los fans. Nombre, que ya se ha hecho popular.
Capitanes ha logrado posicionarse en la CDMX como él equipo de Basketball. En tan solo una temporada logró que la gente volviera a corear las canastas, los rebotes, las clavadas. Igualmente, en muy poco tiempo, ha podido posicionar sus colores en el gusto de la gente.
Lo que ha hecho es impresionante. En su primera temporada logró tener de promedio de asistencia unas 4,500 personas en 24 juegos disputados. Logrando involucrar a la gente en la competición y casi la clasificación a la siguiente fase.
El entretenimiento se complementa totalmente debido al dinamismo del juego y a el aprovechamiento perfecto de cada uno de los espacios muertos entre tiempos, de un cuarto a otro y al medio tiempo. Han creado dinámicas donde participa el aficionado, su mascota: “Juanjolote”, ha logrado estar en el gusto total de los aficionados con sus rutinas y espontaneidad. Todo mundo en la arena quiere una foto con él.
De la mano de sus patrocinadores ha creado productos para estos espacios tales cómo: Concursos de tiros libres en la duela, con presencia de la marca, presencia en la pantalla como Gym cam, Kiss cam, Dance cam, entre muchas más.
Esta primera temporada de conocimiento mutuo, entre el fan y Capitanes, funcionó muy bien, porque la gente ya esperaba ansiosa el regreso de sus capitanes para este 2023/24.
Y llegó el día, 10 de noviembre de 2023, Capitanes CDMX 109 – Osceola Magic 97. Pero el resultado, importante, pero fue lo de menos. ¡¡¡El récord que rompió de asistencia!!! 16,178 fans con boleto pagado para el inaugural de Capitanes. Esto nos habla de lo bien que hicieron y están haciendo las cosas.
La estrategia es estupenda, con costos de entrada desde los $ 60 pesos hasta nivel de cancha en $ 800 pesos. Perfectamente adaptable a todo presupuesto. Tomando en cuenta que tan solo son 24 juegos de temporada de noviembre a marzo. Además, la variedad de comida y bebida es perfecta para un evento deportivo de la duración de un juego. Desde la bolsa de palomitas en $100 pesos, refrescos $ 65 pesos, Hotdogs, nachos, hamburguesas, pizza, etc.
Haciendo un escenario estimado como el que nos gusta crear en esta columna, analizamos el negocio tentativo que representa para Capitanes y Arena CDMX, claro, siempre en un escenario muy muy conservador.
El promedio de boleto pongamos que es de $ 350 pesos. Si el promedio de todos los juegos restantes sea de al menos 6,000 personas, el ingreso estimado por juego podría llegar a ser de $ 2.1 MDP. Ahora, el costo de los refrescos es de $ 65 pesos, si al menos un 45% del promedio de asistentes consumiera una bebida de ese costo, el ingreso por juego rondaría los $ 175,500 pesos. Y finalmente, el alimento, si al menos un 35% de los asistentes promedio consumieran unas palomitas de $ 100 pesos de costo, el ingreso estimado mínimo por juego sería de $ 210,000 pesos. En este muy sencillo escenario, el ingreso por juego podría rondar los $ 2.48 MDP. Claro, estimando un porcentaje que la Arena CDMX comparte con su socio Capitanes por cada rubro de venta de lo antes mencionado. Si estos números los mantenemos por toda la temporada, es decir, 24 juegos, el total estimado podría ser de al menos $ 56.6 MDP.
Y a esto podemos sumar, los patrocinios que poco a poco van sumando Capitanes y que las marcas se han dado cuenta el engagement que ya hay con el aficionado, el awareness que puede tener con el fan que está cautivo en la Arena viendo a su equipo, y también, el porcentaje que la G League destina a sus equipos por la parte de derechos de Televisión.
¡Silencio!... en territorio Capitán. Alguna de las frases que el sonido local alienta con los aficionados para echar porra de Capitanes… y el grito de guerra: ¡Ca-pi-ta-nes!, ¡Ca-pi-ta nes!
Gracias a todo el “nuevo” espectáculo que ha logrado crear, y una visión clara, concisa y con un objetivo bien planteado de parte de la directiva, ser una de las principales opciones de entretenimiento dentro de la gran oferta que existe en la CDMX. Sin lugar a dudas, en muy corto tiempo, este objetivo parece que va viento en popa. Tan solo en dos juegos de temporada, Capitanes ha tenido una asistencia superior a los 30,000 fans. Sí, números récord para juegos de basketball en México aparte de los juegos de NBA.
La directiva de Capitanes decidió dar ese paso y apostar por lo grande. Hay muchas incógnitas si esto es el primer ejercicio para una franquicia de NBA para México, así como el comisionado lo comentó en el pasado juego en México de la NBA… dudas que posiblemente más adelante tendremos despejadas, pero mientras, esta temporada 2023/24 que ha iniciado a tambor batiente y con grandes números, augura un excelente nuevo entretenimiento para los fans ávidos de opciones nuevas. …Soy Javier Balseca y esto fue: Los dineros del deporte.
Javier Balseca. Lic Marketing con especialidad en Sports Mkt e industria del entretenimiento. Catedrático de sports Mkt Anáhuac y Tec de Monterrey; representante comercial de equipos profesionales de Liga MX, LMB, LMP y columnista en medios y conferencista.