Futbol
Javier Balseca
Los dineros del deporte Javier Balseca

Cómo potencializar una liga con un reporte de venta de boletos

Ciudad de México

En esta columna hemos analizado las asistencias de nuestra Liga MX, y lo seguiremos analizando torneo a torneo, pero recientemente se liberó un reporte de las asistencias de LaLiga EA SPORTS, las cuales analizaremos igualmente.

La temporada 2024/25 de LaLiga ha evidenciado un notable repunte en la asistencia a los estadios, reflejando una renovada y a la alza pasión de la afición por el futbol español.

Durante la primera vuelta de la temporada, la asistencia total a los estadios de LaLiga aumentó un 10.9% en comparación con el mismo periodo de la campaña anterior. Este crecimiento se desglosa en un incremento del 2.3% en LaLiga EA SPORTS y un destacado 30.8% en LaLiga Hypermotion.

El equipo, al momento con mayor asistencia promedio por partido es el Real Madrid con 72 mil 960 aficionados por juego; por la otra parte, el equipo con menor asistencia promedio por partido es el CD Leganés con 10 mil 917 aficionados por juego.

Asistencia de aficionados en estadios de LaLiga
Asistencia de aficionados en estadios de LaLiga

RC Celta (Abanca Balaídos): Lidera el aumento con un 28.4% más de asistentes respecto a la temporada anterior.

• RCD Espanyol (RCDE Stadium): Registra un incremento del 21.5%.

• CD Leganés (Estadio Municipal de Butarque): En su regreso a la máxima categoría, logra un aumento del 20.8% en la asistencia.

Algunos encuentros destacados por su alta asistencia en la primera vuelta incluyen:

• Villarreal CF vs. RC Celta

• FC Barcelona vs. Atlético de Madrid

• RC Celta vs. Deportivo Alavés

Respecto a los costos, los más caros en promedio son Real Madrid y Barcelona. Los más bajos Deportivo Alavés, Celta de Vigo, Leganés, Rayo Vallecano, Villarreal.

Precios más caros en los estadios de LaLiga
Precios más caros en los estadios de LaLiga

Notándose que los clubes donde el fan que compra con mayor antelación sus boletos para sus partidos son:

Athletic Club, RCD Espanyol, Deportivo Alavés, Barcelona, Real Sociedad, Valencia CF, RCD Mallorca, Sevilla FC, los compran con más de 60 días de antelación.

Atlético de Madrid, Real Betis, Girona FC, los compran con 30 días de anticipación.

Villarreal FC, Real Madrid, Osasuna, Celta de Vigo, UD Las Palmas, Rayo Vallecano, CD Leganés, Getafe CF, Real Valladolid CF, Villarreal FC, los compran con 7 días de antelación.

En la parte de empresas on line o ticketing que venden los boletos existen 5 que se encargan de la venta de 19 de los 20 equipos, el único que vende aún entradas en el propio estadio es el Rayo Vallecano. Cada una de estas 5 empresas incluye su propia comisión de venta.

Ahora bien, LaLiga EA SPORTS nos da más datos para el análisis de la asistencia a estadios. Puntualmente con estos, podemos medir el cómo el aficionado tiene esa 'pertenencia' con su club. Lo que nos habla del arraigo de las plazas, de los equipos a lo largo del tiempo.

Porcentaje de ocupación de los estadios de LaLiga
Porcentaje de ocupación de los estadios de LaLiga

*Cabe mencionar que debido al traslado de estadio por parte del Barcelona por la remodelación del nuevo Spotify Camp Nou, bajo a 40.4% el porcentaje de ocupación con respecto a la capacidad del estadio. Pero muy notable la fidelidad de la Real Sociedad con un 96.7% de ocupación.

La implementación de la 'Grada Visitante' ha sido clave en el repunte de asistencias en este repunte. Esta iniciativa, en colaboración con los clubes de LaLiga EA SPORTS, establece un precio máximo de 30 euros para los aficionados visitantes, con un cupo de hasta 300 entradas por partido. En la temporada anterior, 17 clubes participaron en este acuerdo, vendiendo cerca de 29 mil 500 entradas en 18 jornadas a un costo medio de $ 29.6 euros.

Las aficiones que más boletos de visitante adquirieron fueron: Real Betis, Sevilla FC, Atlético de Madrid, Athletic Club y UD Las Palmas.

Este tipo de reportes fortalece a LaLiga y a cualquier liga en general que tenga un control de sus datos, que proyecte estos de una manera que beneficie a la liga a la cual pertenecen, claro, siempre siendo objetivos y demostrando el cómo se ha crecido.

Los datos dan un panorama amplio del cómo se han hecho las cosas bien, como se innova, como hay nuevos planes, la exposición de la liga hacia afuera. Con esto, los patrocinadores muestran mayor interés en sumarse e invertir mayores cantidades.

Con esto, LaLiga sigue creciendo como una de las mejores ligas del mundo en sus activos como derechos de televisión, valor de patrocinio, globalización, redes sociales, contenido, y los clubes tienen más ingresos para contratar más estrellas y ser más competitivos…Soy Javier Balseca y esto fue: Los dineros del deporte.

Sobre el autor
Javier Balseca

Javier es un profesional del apasionante mundo del negocio en el deporte. Especialista en Sports Marketing quien representa comercialmente a equipos de Liga MX, Liga Mexicana de Beisbol y del Pacífico, otras ligas profesionales y deportistas. Con él nos pondremos al día de los dineros del deporte.

javier@jbsports.com.mx

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN