Futbol
Javier Balseca
Los dineros del deporte Javier Balseca

PSG, La Orejona negada

Ciudad de México

La UEFA Champions League es el torneo de clubes más importante del mundo. Es el escaparate máximo hablando de equipos de futbol. El levantar el trofeo simboliza, simplemente, ser el mejor club de europa, aunque sabemos que indirectamente se convierte en el mejor club del planeta. El quedarse con el título coloca al equipo en el olimpo de los clubes europeos y, con esto, llega el incremento en las ganancias. 

El PSG ha logrado 14 copas de Francia, donde tiene el récord de títulos, habiendo logrado 8 de los últimos 10 campeonatos. 


Tiene 9 Copas de Liga y en la Supercopa francesa tiene el mejor récord con 11 títulos… pero cambiaría la mitad de estos títulos para sumar en sus vitrinas el anhelado título del campeón de la UEFA Champions League

En los últimos años ha invertido millones de euros para conseguir ese objetivo, millones que han fructificado en ser el mejor equipo de Francia, pero no de Europa

Muchos hablan de fracaso con la nómina que actualmente poseé. Tiene la delantera más cara en el futbol mundial. Lionel Messi con un contrato de aproximadamente 50 millones de euros anuales entre sueldo y bonos, más primas por regalías de venta de merchandising y derechos de televisión. Kylian Mbappé, con un sueldo aproximado de 72 MDE más primas por regalías de venta de merchandising y derechos de televisión. Neymar, con un nuevo contrato alrededor de los 55 MDE más primas por regalías de venta de merchandising y derechos de televisión. 


Agregando el reciente fichaje del lateral derecho marroquí y sensación en Qatar,  Achraf Hakimi, con un contrato de 60 MDE anuales. Y el veterano Sergio Ramos, con sus módicos 8 MDE, además del resto de la nómina del equipo. 

Ahora, los ingresos que gracias a esa nómina han representado en el último año el PSG no son nada despreciables… tomando en cuenta, que, gracias a esos fichajes, la Ligue 1 ha incrementado su venta a nivel mundial tan solo en los derechos de TV y reparte entre todos los equipos de la misma de forma equitativa. 

El ingreso de derechos que la Ligue 1 paga al PSG asciende a 75 MDE anuales. La marca que viste al PSG paga 80 MDE anuales. El patrocinador principal desembolsa 70 MDE anuales. El segundo patrocinador oficial 35 MDE y los siguientes patrocinadores oficiales suman la cantidad aproximada de 60 MDE anuales. 


Si a esto sumamos los ingresos por la UEFA Champions League que se desglosaron esta temporada: 

  • Fase de Grupos: 15.8 MDE
  • Juego ganado: 2.8 MDE (ganó 4)
  • Empate: 950 mil euros (empató 2)
  • Octavos de final: 9.6 MDE
  • Dejando de ingresar por cuestiones de la UEFA Champions League los siguientes montos:
  • Cuartos de final: 10,6 MDE
  • Semifinales: 12.5 MDE
  • Final: 15.5 MDE
  • Campeón: 4.5 MDE
  • Total: 43.1 MDE

Esto nos da un ingreso aproximado de 323.5 millones de euros este 2022-23. Tan solo en estos rubros. 

Hay que tomar en cuenta el market pool de la UEFA, que es un dinero que se reparte en función de las audiencias y los derechos de TV (esta cantidad no se conoce hasta el final de la temporada). Además, hay 600 MDE a repartir entre los clubes según el coeficiente que tengan. 

Por lo tanto, el ingreso calculado de 323.5 MDE se verá totalmente superado para junio de 2023

Por lo que podemos concluir que un fracaso económico no lo es. Además  sabemos que el grupo Oryx Qatar Sports Investments respalda al equipo. 

Fracaso deportivo… tampoco lo es, ha sido el mejor de Francia en los últimos años y uno de los mejores de europa. Pero a estos niveles, no tener el trofeo de la UEFA Champions League en las vitrinas es algo como no existir en el olimpo futbolístico mundial. Soy Javier Balseca y esto fue: Los dineros del deporte. 

Javier Balseca. Lic Marketing con especialidad en Sports Mkt e industria del entretenimiento. Catedrático de sports Mkt Anáhuac y Tec de Monterrey; representante comercial de equipos profesionales de Liga MX, LMB, LMP y columnista en medios.

Sobre el autor
Javier Balseca

Javier es un profesional del apasionante mundo del negocio en el deporte. Especialista en Sports Marketing quien representa comercialmente a equipos de Liga MX, Liga Mexicana de Beisbol y del Pacífico, otras ligas profesionales y deportistas. Con él nos pondremos al día de los dineros del deporte.

javier@jbsports.com.mx

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN