Después de 6 años de ausencia, como todos sabemos, por la pandemia que vino a sacudir la industria del mundo deportivo, volvió el Word Baseball Classic; venía celebrándose cada 3 años, y debido además a la naturaleza y logística del torneo, no pudo llevarse a cabo sino hasta este 2023.
Se preveía un torneo como los anteriores, pasando desapercibido, sólo con el interés del fan asiduo del beisbol y uno que otro en la búsqueda de nuevos modos de entretenimiento basado en los deportes.
Los medios en los últimos años han dejado a menos el beisbol, dándole cada vez menos espacios, claro, los derechos de televisión son cada vez más costosos y el ROI (retorno de inversión) en relación costo-recuperación no es el óptimo. Tanto así que la televisora que por más de 27 años transmitió ininterrumpidamente la Serie Mundial dejó de hacerlo en el 2022.
Pero nadie imaginó el impacto e interés que desataría este WBC 2023, a nivel mundial por ejemplo:
En Japón, el juego de Cuartos de final contra Italia ha sido el más visto en la historia del país, con más de 63 millones de personas. La Semifinal contra México paralizó el país con más de 72 millones de personas sintonizando el juego, y seguramente la TV nacional siguió acumulando hasta horas antes de la Final contra Estados Unidos.
Randy Arozarena (c). Foto AFP
En Puerto Rico, el 62 por ciento de las televisiones de la isla (Share) estuvieron sintonizadas en el juego de la Fase de Grupos contra República Dominicana. En USA, el primer juego contra Gran Bretaña rompió récords de audiencia en la cadena que transmite el WBC, con un promedio de 2.5 millones de televidentes, siendo la primera ronda más vista del WBC en los Estados Unidos desde 2009.
En Corea del Sur incrementó un 35 por ciento el promedio de televidentes en comparación con la edición de 2017. El juego contra Japón promedió 2.709 millones de televidentes. Y en México también los récords de ratings han sido impresionantes. Más de 5.2 millones de personas han seguido el camino de la selección durante el WBC, siendo más de 3.9 millones personas únicas. Con un 35 por ciento mayor de permanencia contra la programación normal de la televisora.
Para dimensionar un poco a nivel digital lo que ha representado el WBC, en las cuentas oficiales de MLB: la Serie Mundial de 2022 promedió 500 mil viewers total. El primer homerun de Ohtani en el WBC 2023 promedió más de 7 millones de viewers.
Shohei Ohtani ha incrementado sus followers 1.56 millones más que cualquier jugador, desde el 8 de marzo, fecha en que inició el WBC 2023.
Shohei Ohtani. Foto: Reuters
Mientras, en Miami, los juegos del Grupo D promediaron un nuevo récord de asistencia, con más de 295 mil 850 fans. Más del 81 por ciento comparado con el 2017. En Phoenix, el juego donde México superó a EE.UU., tuvo un récord de 47 mil 534 fans. Nuevo récord en un WBC en un juego de Fase de Grupos. Y seguramente la asistencia en Miami para la Semifinal contra Japón tuvo de las mejores entradas.
En México, la televisora que apostó adquiriendo los derechos, tanto del WBC como la temporada MLB 2023 para tv abierta, dio en el clavo; decidió salirse de la caja, analizar la audiencia de las demás televisoras, qué deporte tiene el potencial de crecimiento, rating, etc., y a cuál, en general, se ha dejado de prestarle la atención; y uno de ellos es el beisbol internacional. Sumado a que no es un secreto que el deporte nacional (el futbol), después de lo ocurrido en Qatar 2022, ha cimbrado fuerte en las televisoras y en la afición en varios temas y negocios: rating, asistencia a estadios, costos altos para patrocinadores, derechos de televisión, etc.
Las Liga Mexicana del Pacífico (LMP) y la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) han hecho lo propio en los últimos años y lo han ido capitalizando, incrementando su fan base físicamente en estadios y en la parte digital y audiencia en tv, convirtiéndose en productos atractivos para las marcas… pero ese será tema de otra columna.
Tanto fue el impacto que tuvo la representación de México en este WBC 2023, que la televisora cambió la programación por la demanda del aficionado por ver los juegos… diseñó espacios publicitarios para las marcas que pidieron estar presentes en los juegos, principalmente de México.
Para darnos una idea, un spot durante un juego del WBC de México, o un súper con mención, tenía un costo de aproximadamente 300 mil pesos; gran trabajo del departamento comercial en demostrar a las marcas los alcances que está logrando el WBC.
El juego contra Estados Unidos tuvo más de 2 millones de fans pendientes de la transmisión. El juego contra Puerto Rico de los Cuartos de final, igualmente rompió récord de audiencia e interacciones en las redes sociales. Y el juego de las Semifinales contra Japón, por arriba de toda expectativa, que ni la misma televisora se llegó a imaginar. Las interacciones en las redes sociales para la televisora, con números fuera del promedio normal en un evento deportivo.
Estados Unidos. Foto: AFP
Ahora que México quedó, tristemente, eliminado en la 9na entrada en un juegazo contra Japón, quedó más vivo que nunca el beisbol. Con gente involucrada, interactuando en las redes sociales, compartiendo contenido, involucrándose… dejando la mesa puesta para las transmisiones en tv abierta de la temporada de MLB y que deberá llevar al éxito lo que se sembró con el WBC. La LMB tiene avanzado un tramo, gracias al resultado de la Selección Mexicana en el WBC 2023.
No sólo ha sido un gran acierto en lo deportivo esta edición 2023 del WBC, sino que MLB ha sabido motivar a sus participantes para lograr un gran producto. Durante todo el torneo hay 14.4 millones de dólares para repartir. Que no sólo será para los ganadores, sino que tan sólo por el hecho de participar, ya los equipos se llevan un premio económico.
Los 20 equipos participantes reciben 300 mil dólares sólo por calificar. Cada equipo que ganó cada uno de los cuatro grupos recibió 300 mil dólares más. Por avanzar a los Cuartos de final 400 mil dólares y por llegar a Semifinal 500 mil dólares. Otros 500 mil dólares por avanzar a la Final.
El equipo ganador del torneo recibirá 1 millón de dólares. Por lo que el equipo campeón, estará recibiendo aproximadamente 3 millones de dólares, los cuáles (de acuerdo a su organización) se repartirán en las federaciones locales y, tentativamente, cada uno de los jugadores que participaron, de un roster de 30, puede llevarse 50 mil dólares.
Por donde lo veamos… esta edición 2023 de WBC ha sido todo un éxito. Sembrando las bases para nuevos fans, nuevos modelos de consumo en tv abierta, nuevas opciones de entretenimiento, pero sobre todo… arriesgándose a dar el paso que no se ha dado.
Soy Javier Balseca y esto fue: Los dineros del deporte.
Javier Balseca. Lic Marketing con especialidad en Sports Mkt e industria del entretenimiento. Catedrático de sports Mkt Anáhuac y Tec de Monterrey; representante comercial de equipos profesionales de Liga MX, LMB, LMP y columnista en medios.