Hoy termina el ayuno de futbol. Hoy es el último día que no tendremos competencia, pero aquí la pregunta es: ¿qué le importará más ver a la afición mexicana?: ¿La Copa Oro o el Mundial de Clubes? Ambos comienzan mañana.
“La Copa Oro; el Mundial en México sólo le interesa a los Rayados y al Pachuca”, dirán los aficionados a los 16 equipos restantes.
Y por un lado tienen razón, porque como le vaya a esos dos equipos en realidad es de interés para su gente, y a decir verdad ninguno tiene mayoría de aficionados en este país.
Pero aquí viene el pero… si a fuerza (o por gusto) debes sentarte a ver fútbol de mañana en adelante, ¿qué prefieres?…
- Ver a equipos como Surinam, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Haití, Islas Guadalupe, Curazao, Jamaica, Guatemala, El Salvador, Honduras o…
- Aunque no le vayas a los mexicanos Rayados y Tuzos, ver partidos del Inter de Milán, PSG, Real Madrid, Atlético de Madrid, Bayern Munich, Palmeiras, Chelsea, Fluminense, Borussia Dortmund, Man-City, Juventus…
El amante al fútbol, al fútbol de calidad, no puede decir que le interesa más ver la Copa Oro.
Solamente hay un motivo para pensarlo así: “Mi equipo no va, entonces no veré ese torneo”.
Repito: el amante al buen futbol no puede decir que le importa más los partidos entre esos equipos de CONCACAF, porque ahí estaría denotando que hay algo de celo porque su equipo no fue al Mundial.
Es como cuando Tigres y Rayados por años y años fueron los dos mejores planteles. A nivel nacional decían que ese clásico no era de interés para verlo.
¿Les digo algo?, era por celo, porque el amante al buen fútbol se sienta a ver a 22 jugadores de calidad, pero el que es cerrado y envidioso prefiere seguir diciendo que Chivas es más atractivo.
Son dos cosas distintas: México es del interés de todos, sí, pero sus partidos no serán más atractivos que ver la mayoría de los duelos del Mundial de Clubes.
Y usted… ¿qué preferirá ver?, ¿calidad en varios equipos del Mundial o duelos entre centroamericanos e isleños en la Copa Oro?
Yo, sin duda, el Mundial, y miren que ni soy fan de Rayados ni de Tuzos, pero sí del mejor futbol… y ése se verá en este torneo.
Con o sin gente…
Va a debutar el Tri en medio de la incertidumbre de si en el partido de mañana ante República Dominicana contará con un considerable número de aficionados aztecas.
Los problemas que se viven en EU, sobre todo en Los Ángeles, han asustado a muchos paisanos y por ello se duda si van a acudir como siempre lo hacen en los partidos del Tri.
Pero aquí el tema fue lo que Javier Aguirre dijo. El DT no fue empático con la afición mexicana.
Aguirre no tuvo ninguna deferencia con los aficionados, no hizo ningún comentario positivo para la afición mexicana que vive en EU.
No, tampoco era para que opinara del problema migratorio, no, en eso estamos de acuerdo, pero no le costaba nada decir simplemente que ojalá se solucione y que le desea el bien a los paisas, a los que pagan millones de dólares de donde sale su sueldo, aaah, no, lo suyo fue: “No soy vocero de migrantes”.
Ninguna pizca de empatía con los mexicanos.
Posdata
Esto es cosa mía: ojalá no vaya nadie a sus partidos. Ojalá los paisas le devuelvan a Javier su indiferencia a sus problemas migratorios con indiferencia a su selección.
PD: No vayan, ustedes no son voceros del trabajo que hace este señor.