Más Deportes
Miguel Ángel Arizpe
Desde el Ángel Miguel Ángel Arizpe

¿Qué se viene en Tigres?… te cuento información

Ciudad de México

Al otrora equipo de la década le ha llegado el momento que a toda institución ganadora le tiene que pasar.

Tigres no es más el equipo que estaba como máximo candidato a ser campeón.

Tigres no es más el mejor plantel de la Liga ni mucho menos el que mejores jugadores tiene.

Tras quedar eliminados en noviembre pasado, la afición de la UdeNL se ha mostrado molesta y, por mementos, resignada, al ver que no habrá refuerzos pesados con los que puedan estar en un top 3 como candidatos al título.

Es una realidad que el equipo de Tigres ya se hizo “viejo”. Es una realidad que sus figuras ya no tienen el futbol ni la calidad como la tuvieron hace años, cuando estaban en plenitud.

Ante eso, que es un hecho, los aficionados a la “U” le exigen a su directiva que vuelvan a contratar jugadores bombas y elementos de calidad que vengan a sustituir a los que, en 5 meses y medio, ya no estarán más en el equipo.

¿Va a suceder eso a la de ya?

¿Van mañana, pasado, la siguiente semana o antes del cierre de registros, a anunciar algún refuerzo del nivel de Guido, Carioca o Gignac?, que son los que ya se van en junio.

¿Tigres estará para este Clausura al nivel de equipo y futbol que Cruz Azul, América y Monterrey?

Ésas dudas, y algunas otras, son las que su noble y fiel afición se hace… y DESDE EL ÁNGEL pudo charlar con gente de la UdeNL para esclarecerlas en pro de la calma —o molestia— de su hinchada.

¿Qué sucede?…

Entre domingo y lunes tuve la oportunidad de platicar con quien me informa dentro de la institución y que sabe de las negociaciones que hacen los directivos felinos.

La idea no es madrear al equipo; no, no lo es. La idea es que su afición esté enterada de lo actual, de lo que viene de aquí a un mes, a seis meses y a dos años.

Tras saludarlo y desearle feliz año, comencé la plática que, insisto, tenía como único objetivo que su gente sepa lo que viene.

— “Buenas tardes, ¿va a ver refuerzos de peso, al menos uno, una bomba?, le pregunté así de directo.

“No… bombas no, buen jugador sí, pero no bombas”.

— ¿Por qué no si el equipo necesita de gol, de mediocampo y hasta de defensa?

“Es real, pero las reestructuras no son de la noche a la mañana y ojalá eso lo puedas transmitir para que la gente pudiera entenderlo.

“Es parte de un proceso natural de cambio generacional.

“Se está en un plan de volver a hacer fuerte a este equipo, de volver a ganar títulos, pero los tiempos debemos respetarlos”.

— ¿Con esto me dices que Tigres de este Clausura 2025 será el mismo que el torneo pasado, vaya, mismos jugadores a excepción de 1 o 2?

Me dijo que él y toda la directiva ven a Tigres muy competitivo. Yo no coincido, pero adentro sí tienen confianza plena.

Tigres tendrá un extranjero nuevo en lugar de Samir, pero en la media cancha.

— ¿Lo del portugués Manu Silva es real?

“Sí, es una posibilidad… y estamos buscando a uno más”, me lo dijo ayer por la tarde.

(Si no puse que Ray Fulgencio es un refuerzo para este torneo es porque llamarle así sería un insulto al plantel, a la afición, al buen gusto y a mi profesión como periodista de apegarme a lo veraz. Fulgencio no fue refuerzo ni para el Atlas).

Pero volvamos a lo que adentro es una realidad y que quiero que la afición de la “U” sepa…

“Lo más difícil en cualquier deporte es renovar un plantel ganador de época

“Ya pudimos ganar un campeonato, pero llegó el momento de hacer el cambio”.

— Y si hablamos de cambio generacional, ¿por qué no traer a un goleador top top de Europa a la de ya?, ¿es parte del cambio que hablas, no?

“Pero ahorita es complicado porque entonces es sentar al que está y no es por ahí”.

Me comentó que la real reestructura del equipo comenzará en junio, y que tal vez sea más rápida de lo que se piensa, pero no ya de golpe. Eso descártenlo.

Las grandes dinastías pasan por este proceso. No hay equipo en ningún deporte que haya sido el mejor en 10 años y que los siguientes 10 y los siguientes 10 siga dominando.

Lakers, Yankees, Toros de Chicago, Patriotas de NE, incluso acá el Ame, Toluca y todos los que fueron equipos de década, llegó un momento en el que tuvieron que pasar varios años para que levantaran el vuelo y volvieran a ser ganadores.

Todos esos, y más, duraron años sin ganar títulos, y eso es normal en el deporte.

Bueno, pues en esa etapa ha entrado ya la UdeNL, el mejor equipo del 2015 al 2023… pero eso ya se acabó.

Ahora dependerá de los directivos volver a hacer un equipo que compita cada seis meses para ser campeón.

Hoy, señores, Tigres no está en ese nivel, aunque los NOMBRES que tiene en su plantel digan que sí, pero la calidad actual de ellos ya diga que no.

Tan realidad es que Tigres ya no está en el top 3 de candidatos, como lo es que su proceso de recambio tenía que llegar.

Algunos ejemplos…

América fue campeón en…

1983-84, 84-85, Prode 85, 87-88, 88-89. Ganó 5 veces en la década de los 80… y luego duró 13 años sin ganar una Liga. TREEECE.

Lakers igual…

1980, 1982, 1985, 1987, 1988. Ganó cinco veces en la década de los 80… y luego duró 12 años sin anillo de campeonato en la NBA. DOOOCE.

Patriotas

2002, 2004, 2025… luego pasaron 10 años de cierta reestructura y hasta el 2015 volvieron a ganar, después 2017 y el último 2019. Ya este es el año 6 sin ganar nada y mínimo serán otros 6 más.

Yankees

1996, 1998, 1999, 2000… luego han tenido sólo una Serie Mundial (2009) el los últimos 25 años… VENTICIIINCOOO.

Y así le puedo seguir con grandes equipos de época, como el mismo Toluca en nuestra Liga, que después de ser equipo fuerte con varios títulos en pocos años, no es campeón desde hace 28 torneos.

La excepción en el mundo es el Real Madrid.

Desde que empezó la seguidilla de Ligas (1954 a 2024, últimos 70 años), el tiempo que más ha durado sin ganar un título es de 6 años solamente.

Ganó en 1980, luego la siguiente fue en 1986. Ese es el lapso más largo sin haber una Liga.

Pero es el Real Madrid, jolines, lo más grande que tiene este Planeta.

Y no, no comparo a Tigres con esas grandes instituciones internacionales.

Lo que les explico es que todo equipo de época que hizo historia en su país, sea cual sea éste, forzosamente pasa un proceso de reestructura y que le impide ganar campeonatos no en 1 ni 2 ni 3, sino hasta en de 10 o más años.

Posdata

Y Tigres apenas tiene año y medio que lo consiguió.

Sobre el autor
Miguel Ángel Arizpe

Periodista que tiene "Judas" informantes en el 85% de los equipos de México, en la FMF, LigaMX, Árbitros, Comisión Disciplinaria y Selección Nacional.

miguel.arizpez71@gmail.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN