Correr un maratón es un gran reto físico y mental, que implica meses de entrenamiento y constancia. Al igual que la preparación es importante, el cuerpo también necesita recuperarse después de un esfuerzo tan intenso. Hoy te dejo algunos consejos para reponerte de los 42:
- Rehidrátate. Todo lo que se pierde durante la carrera, hay que reponerlo. Terminando el evento te recomiendo beber 500 mL de alguna bebida deportiva cada 45 minutos, hasta que te tomes 2 litros. Aun así, sigue cuidando tu hidratación los días posteriores, asegurándote que el color de tu orina sea amarillo claro y no demasiado oscuro.
Te Recomendamos
- Come bien. Puede ser que no tengas mucha hambre, pero la comida después de correr es de lo más importante. Asegúrate de consumir alimentos ricos en hidratos de carbono como arroz, pasta, papa, pan, tortilla, etc., pero también en proteínas. Y por supuesto que además te tienes que dar algún gusto.
Descansa. Fueron meses de entrenar duro, comer bien, y hacer algunos sacrificios para poder correr. Es justo que te des tiempo para descansar y hacer cosas que no podías hacer porque tenías que entrenar, como leer un libro, salir con amigos, ver la televisión. Al menos dos semanas, que tu entrenamiento sea muy leve, como trotar media hora, o si prefieres dormir, duerme. A veces el cansancio llega hasta la segunda semana después de la competencia, por eso llévatelo con calma, pero tampoco te quedes sin hacer nada.
- Retoma el entrenamiento poco a poco. Aunque ya estés puesto para el próximo maratón, retoma tus carreras gradualmente. Empieza con ejercicios suaves y cortos y, poco a poco, ve incrementando la duración e intensidad. Escucha a tu cuerpo, y recuerda que también se vale ir ajustando tu programa de entrenamiento.
Después del maratón podemos sentir un poco de melancolía, pues ya no tenemos un objetivo en mente, pero no tiene por qué ser el último. Disfruta tu logro y tómate tu tiempo antes de proponerte un nuevo desafío.