Más Deportes
Raquel Pérez de León
Columna de Raquel Pérez de León Raquel Pérez de León

Licopeno, un antioxidante natural

Ciudad de México

El licopeno es una sustancia química presente de manera natural en los vegetales. Es el responsable de que estos tengan ese color rojo característico y forma parte de los famosos “carotenoides”.

¿En qué alimentos se encuentra?

Principalmente en el jitomate, un producto básico de nuestra dieta que además es bajo en calorías, alto en fibra y en vitaminas E, A, C, y potasio. Es utilizado en diferentes presentaciones: crudo en ensaladas, como ingrediente en salsas, caldos y guisados, así como procesado en forma de salsas, purés, jugos y pasta.

Otros alimentos ricos en licopeno son la sandía, la toronja rosada, la guayaba rosada, el pimiento rojo y la papaya.

Propiedades

  • Protege contra el cáncer. Diversos estudios han demostrado el papel anticancerígeno del licopeno. Además de su relación con el cáncer de próstata, está aumentando la evidencia que indica que tiene un rol importante en la prevención del cáncer de mama, pulmón, de tipo gastrointestinal, cervical, de ovario, y pancreático.
  • Previene enfermedades del corazón. Esto es gracias a que ayuda a disminuir los niveles de colesterol malo en sangre.
  • Ayuda a evitar la osteoporosis. El exceso de radicales libres en el cuerpo es uno de los principales riesgos para desarrollar enfermedades, una de ellas la osteoporosis. El licopeno, al ser antioxidante, podría reducir el riesgo.

Recomendaciones

  • La cocción permite que el licopeno pueda absorberse mejor. Por ejemplo, se ha comprobado que se aprovecha más si viene de un jugo de tomate procesado que de uno crudo.
  • El licopeno es liposoluble, es decir, que se disuelve en grasa con facilidad por lo que, para mejorar su absorción, basta con agregar aceite, preferentemente de oliva, girasol o canola a la preparación. Una salsa de jitomate cocinada con aceite puede incrementar de dos a tres veces las concentraciones de licopeno en sangre, en comparación con el jugo de jitomate fresco.

No olvides incluir variedad de frutas y verduras en tu alimentación, al menos cinco porciones al día. Esto te garantizará obtener más vitaminas y minerales, así como mejores beneficios a tu salud.

Sobre el autor
Raquel Pérez de León

Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.

raquel.perez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN