Más Deportes
Raquel Pérez de León
Columna de Raquel Pérez de León Raquel Pérez de León

Para la salud intestinal: grasas saludables

Cuando pensamos en el intestino y en qué alimentos debemos comer para protegerlo, siempre hablamos de probióticos y fibra. Conoce qué otros nutrimentos son indispensables para tu salud intestinal.

Las grasas saludables, mejor conocidas como poliinsaturadas y monoinsaturadas, están relacionadas con muchos beneficios a la salud, principalmente cuidan nuestro corazón. Sin embargo, en cuanto al sistema digestivo, tienen un efecto positivo sobre la flora intestinal.

¿Qué es la flora intestinal? Son millones de microorganismos que viven en nuestro intestino y contribuyen no únicamente a su salud, sino a la de todo nuestro cuerpo. Su función más importante es protegernos contra las bacterias y sustancias dañinas, por lo que son la base de nuestro sistema de defensas. Además, ayudan a crear algunas vitaminas y a absorber minerales como el calcio y el hierro. Sus productos de desecho son utilizados por nuestro organismo para producir otras sustancias útiles para él.

La diversidad de la flora es un parámetro de buena salud, es decir, a mayor variedad de microorganismos, mayor protección tenemos y, de hecho, esto contribuye a prevenir enfermedades como la diabetes y los problemas gastrointestinales.

Lo que comemos influye mucho tanto en la estructura como en la composición de nuestra flora intestinal.

  • Las grasas saludables sirven como prebióticos: debido a que pasan sin digerirse e intactas hasta el colon, sirven como alimento para los microorganismos buenos, ayudando a que se multipliquen más.
  • Estudios han demostrado que el consumo ácidos grasos omega-3, puede ayudar a disminuir los síntomas y el dolor de la enfermedad inflamatoria intestinal, e incluso prevenir su aparición.
  • El intestino delgado está cubierto por una barrera que lo protege contra los microorganismos malos, la cual se conoce como “revestimiento intestinal o mucosa”. A veces esta barrera llega a dañarse, cuando no existe un balance entre las bacterias buenas y las malas. Debido a que las grasas saludables ayudan a multiplicar las bacterias buenas, su consumo puede prevenir el daño del revestimiento intestinal.

Alimentos ricos en grasas saludables.

  • Grasas monoinsaturadas. Aceite de oliva, nueces, cacahuates, almendras, aceite de canola, aguacate, aceitunas.
  • Ácidos grasos omega-3. Pescados como el salmón, sardina y atún, las nueces, y la linaza.
Sobre el autor
Raquel Pérez de León

Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.

raquel.perez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN