Más Deportes
Raquel Pérez de León
Columna de Raquel Pérez de León Raquel Pérez de León

¿Por qué nos estancamos al bajar de peso?

Ciudad de México

Estás siguiendo tu plan de alimentación pero, ¿ya no ves cambios? Posiblemente estés estancado. No te preocupes, es algo normal que a todos nos puede pasar, y se conoce como meseta de adelgazamiento.

Cuando comenzamos a bajar de peso los cambios son más rápidos. Esto se debe a dos cosas. Primero, a que la alimentación se modifica de manera importante y se eliminan los alimentos y hábitos poco saludables. Y la segunda razón es porque la reducción de calorías en la dieta hace que nuestro cuerpo tenga que utilizar sus reservas de energía, es decir, el glucógeno almacenado en hígado y músculos. Por eso es que las primeras semanas perdemos mucho peso pero gran parte es de agua, pues el glucógeno está compuesto por esta principalmente.

Dependiendo del tipo de dieta y las calorías ingeridas, podemos llegar a perder masa muscular. Si perdemos músculo, comenzamos a quemar menos calorías y, cuando la cantidad de calorías que quemamos a lo largo del día, es igual a la cantidad que ingerimos, llega el estancamiento. ¿Qué se puede hacer en estos casos?

Algunos consejos para superar la meseta de adelgazamiento:

  • Incrementar la duración y/o intensidad del ejercicio. Si aún no haces ejercicio, es momento de empezar. Y si ya practicas actividad física de manera regular, intenta hacer más tiempo o modificar la intensidad, por ejemplo: en lugar de trotar de manera continua, realiza intervalos: 2 minutos de carrera rápida X 2 minutos de recuperación. Estos cambios de ritmo pueden favorecer tu metabolismo e incrementar la pérdida de grasa corporal.
  • Revisa de nuevo tus hábitos. A veces pensamos que nos estamos portando muy bien, pero no nos damos cuenta de que pequeños permisos a la larga pueden alterar nuestros objetivos. Te recomiendo llevar a cabo un diario de alimentos, si anotas lo que comes todos los días, podrás percatarte con mayor facilidad de tus errores.
  • Sólo en una comida del día, elimina los hidratos de carbono. Esto dependerá de tu objetivo y nivel de actividad física pero, si estás estancado con el peso, puede ayudarte el evitar los alimentos con carbohidratos en una comida del día: arroz, pasta, tortilla, pan, tostadas, frijoles. Que no sea en la comida posterior al ejercicio, pues de lo contrario no te recuperarás y puede salir contraproducente, así que elige la que se te acomode mejor.

No te desanimes y recuerda que lo más importante, además de los números que ves en la báscula, es cómo te sientes tú. Si estos nuevos hábitos te han ayudado a tener más energía y mejorar tu salud, ¡qué mejor! Los cambios en tu cuerpo se notarán, así que ten paciencia y no te desesperes, que vas por muy buen camino.


Sobre el autor
Raquel Pérez de León

Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.

raquel.perez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN