El 14 de noviembre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, con el objetivo de hacer conciencia sobre la enfermedad más grande del mundo, e informar sobre cómo se puede prevenir y tratar oportunamente. Hoy te dejo 3 consejos para prevenirla:
1. Haz ejercicio. La actividad física mejora la sensibilidad a la insulina, es decir, la ayuda a que trabaje mejor. Al menos debemos realizar 150 minutos de ejercicio aeróbico a la semana, por ejemplo: caminar, trotar, andar en bicicleta, nadar. Esto equivale a 30 minutos, 5 días.
2. Aprende a equilibrar tus comidas.
- Elige los hidratos de carbono que son más saludables, como la tortilla, avena, pan integral, leguminosas (frijoles, habas, lentejas), frutas y verduras. Estos alimentos son altos en fibra y ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre.
- Modera los azúcares y harinas refinadas, consumiendo lo menos posible de refrescos, jugos y en general de golosinas. Intenta que el 80% de tu dieta sea saludable, y dejar sólo un 20% para algún antojo.
- Consume grasas buenas, como el aguacate, aceite de oliva, cacahuates, nueces, almendras y pescados ricos en omega-3 como el salmón, sardina y atún.
3. Mantén un peso saludable. El sobrepeso es un factor de riesgo importante para la diabetes. Si no estás en tu peso, lo mejor es buscar asesoría para que, mediante un plan de alimentación y cambio de hábitos, puedas alcanzarlo y después mantenerlo.
Recuerda que la mayoría de los mexicanos tenemos antecedentes familiares de diabetes, por lo que es recomendable realizarte un chequeo médico, al menos una vez al año. La diabetes tipo 2 se puede prevenir si adoptas un estilo de vida saludable.