Más Deportes
Raquel Pérez de León
Columna de Raquel Pérez de León Raquel Pérez de León

Tres razones para tomar suplementos

Ciudad de México

Los suplementos alimenticios son una gama de productos que incluyen vitaminas, minerales, hierbas y extractos vegetales, los cuales se pueden presentar en forma farmacéutica o como polvos, líquidos, gomitas, barras y tés. 

Tienen como finalidad incrementar la ingesta dietética total y, a diferencia de los medicamentos, estos no están destinados a tratar o curar enfermedades.

¿Necesito tomar suplementos, o no? Es una de las preguntas frecuentes en la consulta de nutrición, pues existen muchos mitos alrededor del tema. Si quieres potenciar tu rendimiento y mejorar tu salud, la respuesta es sí. Te explico las razones.

1. Aunque llevemos una dieta saludable, es difícil cubrir muchos requerimientos. Consumir al menos 5 porciones de vegetales al día, suficientes alimentos integrales, así como las respectivas raciones de calcio y pescado: son muchas las recomendaciones que deberíamos de cumplir, y a veces nuestro estilo de vida no nos lo permite. Simplemente no podemos comer diario salmón o atún para obtener el Omega-3 que necesitamos diariamente.

2. Nuestro cuerpo vive en un reto nutritivo. Actividades que hacemos a diario pueden inhibir la absorción de nutrimentos, o hacer que estos se consuman rápidamente y, en el peor de los casos, generar radicales libres. Algunos ejemplos: el estrés, el no dormir lo suficiente, la contaminación, el sol, el cigarro, los medicamentos y también el ejercicio de larga duración.

3. Pueden prevenir deficiencias. Podemos tener carencias de nutrimentos por mucho tiempo y no darnos cuenta. Estudios demuestran que el uso diario de suplementos a base de vitaminas y minerales ayuda a evitar deficiencias de nutrimentos necesarios para la salud en general.

Algo muy importante, antes de tomar cualquier suplemento, debes consultarlo con tu nutriólogo y/o médico. No todas las marcas son seguras, pues no siempre podemos confiar en lo que dice la etiqueta. Además, existen sustancias que pueden interferir con algunos medicamentos. Asegúrate de que un profesional de la salud te indique cuál es el mejor, de acuerdo con tus necesidades.

Sobre el autor
Raquel Pérez de León

Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.

raquel.perez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN