Otros Mundos

¿Cómo desempañar el parabrisas de tu auto en segundos?

Conoce las mejores técnicas para olvidarte de los parabrisas empañados durante esta temporada de lluvias.

¿Cómo desempañar el parabrisas de tu automóvil en segundos? Sigue estos consejos. (FOTO): Especial.
¿Cómo desempañar el parabrisas de tu automóvil en segundos? Sigue estos consejos. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Con la temporada de lluvias, muchos automovilistas deben circular con mucha precaución en las principales vialidades de México, aunque en varios casos su visibilidad puede verse afectada ante los parabrisas que se empañan.

Esto puede representar un riesgo para su seguridad y la de aquellos que los acompañan en sus recorridos, llegando muchas veces a no poder desempañar de manera oportuna los cristales. Sin embargo, aquí te compartiremos los métodos más efectivos con los que puedes olvidarte de estas condiciones y mejorar la visibilidad en tu vehículo en pocos segundos. 

¿Por qué se empañan los vidrios de tu auto durante la lluvia?

Los vidrios de los vehículos llegan a empañarse durante las precipitaciones cuando la humedad del aire entra en contacto con una superficie más fría, siendo en este caso los cristales de los automóviles

La diferencia de temperatura genera la condensación del vapor de agua, adheriéndose al cristal en forma de una película borrosa. Este fenómeno se presenta en las unidades móviles comúnmente en las mañanas con clima frío o días con lluvias. 

Licencia de CONDUCIR: Se puede RENOVAR por Internet
Las mejores técnicas para desempañar tu parabrisas en esta temporada de lluvias. (FOTO): Especial.

Por increíble que parezca, esto puede ser uno de los principales motivos por los que pueden generarse graves accidentes viales, donde los conductores tienen grandes problemas para visualizar sus alrededores mientras transitan con sus vidrios empañados. 

Para evitar esta clase de incidentes, aquí te compartimos algunos métodos bastante efectivos con los que puedes desempañar tus vidrios del automóvil rápidamente. 

¿Cómo desempañar los vidrios del auto en segundos?

  • Encender el aire acondicionado o calefacción: al prender estos sistemas de tu automóvil se podrá eliminar la humedad del aire al interior de la unidad, incluso bajo climas fríos. En caso de que decidas activar la calefacción, deberás dirigir el flujo de aire hacia el parabrisas, siendo un método bastante efectivo que puede quitar el vaho en pocos segundos. 
  • Usar vinagre y agua: esta opción puede ser bastante económica y ecológica, donde preparas una mezcla de partes iguales de agua y vinagre, aproximadamente 200 ml de cada elemento. Coloca el líquido en un atomizador y aplícalo sobre el parabrisas antes de conducir. De esta manera, creas una película que evita el empañamiento del auto, pues el vinagre reduce la adherencia de la humedad sobre la superficie. 
  • Abrir las ventanas por momentos: al permitir la circulación de aire, la temperatura del vehículo se equilibra, favoreciendo la salida del aire húmedo y evitando la condensación. Esta puede ser la mejor opción en caso de que tu sistema de aire acondicionado o ventilación no funcionen. 
  • Colocar bolsas de gel de sílice en el vehículo: este elemento es un desecante, lo cual significa que funciona como un material que absorbe la humedad del ambiente. Consigue estas pequeñas bolsas del producto y colócalas en distintos puntos del tablero o los compartimientos del auto. Así puedes mantener más seca tu unidad y evitar el empañamiento de los vidrios. 
EL DATO

¿Cómo prevenir parabrisas empañados?

Para evitar que tus vidrios puedan empañarse, puedes seguir algunas medidas antes de iniciar tu viaje en el vehículo, destacando los siguientes consejos:

- Evitar dejar objetos mojados dentro del auto (ropa húmeda, paraguas, etc).

- Limpia tu vehículo al interior continuamente. 

- Aplica productos antivaho que puedes adquirir en tiendas de autoservicio. 

- Revisa que los filtros de aire acondicionado estén en buen estado. 



Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

pablo.fernandez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN