
El laboratorio AstraZeneca defendió este lunes su vacuna anticovid, rechazada por algunos países de Europa, afirmando que tiene una eficacia del 100% para prevenir las formas severas de la enfermedad y no aumenta el riesgo de coágulos sanguíneos, tras unas pruebas clínicas llevadas a cabo en Estados Unidos.
Esta vacuna es más barata y fácil de almacenar que muchas de sus rivales, pero su uso fue puesto en duda cuando varios países europeos y otras partes del mundo suspendieron su distribución la semana pasada por casos aislados de coágulos sanguíneos.
In the fight against #COVID19, it is imperative to develop vaccines that will work in a real-world setting. Here’s what is needed to overcome the pandemic: https://t.co/pzrx3BlaZr pic.twitter.com/PXy7as8iFP
— AstraZeneca (@AstraZeneca) March 22, 2021
También está en el centro de una disputa entre Londres y la Unión Europea (UE), después de que el bloque amenazara con prohibir las exportaciones al Reino Unido a menos que la empresa entregue más de los 90 millones de dosis que acordó suministrar en el primer trimestre de 2021.
El primer ministro irlandés, Michael Martin, dijo que esa medida sería "muy retrógrada", mientras que el líder británico instó a la Unión Europea a no cumplir su amenaza.
"Todos nos enfrentamos a la misma pandemia, todos tenemos los mismos problemas", dijo el lunes el primer ministro británico, Boris Johnson, llamando a la "colaboración internacional".
La disputa se centra en una fábrica en Holanda que todavía está esperando la aprobación oficial de la UE, pero que ambas partes reclaman como futura proveedora de vacunas AstraZeneca.