
Algunas veces, las personas suelen contar con fuertes deudas, las cuales pueden afectar su historial en el Buró de Crédito. Sin embargo, muchos ciudadanos enfrentan esta situación sin conocer a fondo las consecuencias que estos escenarios pueden traer, así como tener incertidumbre sobre el tiempo que permanecerá ese registro negativo en su historial.
Por ello, es importante que las personas que se vean en esta clase de deudas obtengan respuesta a todas las incógnitas, priorizando las soluciones para salir de estos escenarios y toda la información relevante que comparten las autoridades en México.
¿Cuánto tiempo permanecen las deudas en el Buró de Crédito?
El Buró de Crédito es una Sociedad de Información Crediticia que registra la forma en la cual los ciudadanos manejan sus créditos, contemplando los tiempos en los cuales pagan o los retrasos que pueden llegar a tener en algunos casos.
Como tal, el Buró de Crédito no es una lista negra como se cree cotidianamente, pues realmente se trata de un sistema de evalucación que todos los organismos financieros, empresas de servicios o tiendas departamentales usan para medir la confiabiidad al momento de otorgar un préstamo a los interesados.
No obstante, el Buró de Crédito puede tomar las siguientes medidas en caso de que dejes de pagar tu deuda de más de 10 mil pesos:
- Después de 90 días sin realizar el pago, la deuda será registrada como "incumplida", lo cual puede traer serias consecuencias para tu score crediticio.
- El historial mostrará el atraso, incluso si decides realizar el pago después.
- El registro negativo permanecerá durante algunos años a partir del primer reporte de retraso.
- En caso de no pagar, el acreedor puede transferir la deuda a un despacho de cobranza o proceder a una demanda mercantil.

¿Cuánto tiempo permanece una deuda de 10 mil pesos en el Buró de Crédito?
El tiempo que las deudas permanecen en el Buró de Crédito siempre irán variando, dependiendo del monto que cada quien tenga adeudado, los cuales se miden en Unidades de Inversión (UDIS). En el caso de deudas superiores a 1000 UDIS, como una de 10 mil pesos, podrán eliminarse del Buró de Crédito después de seis años, siempre y cuando también se cumplan las siguientes condiciones:
- No exista un proceso judicial iniciado en contra de los deudores
- No haya un fraude documentado por parte del titular del crédito
Para conocer si tienes una deuda con el Buró de Crédito puedes acceder al portal oficial del mismo y solicitar tu Reporte de Crédito Especial, el cual es completamente gratuito una vez al año. Allí podrás verificar el estatus de tu deuda, la cual puede presentarse como vencida, pagada o en proceso de cobranza. Una vez verificado todo ello, deberás comprobar si ya pasó el plazo de eliminación correspondiente.
¿Cuáles son las consecuencias de tener una deuda de más de 10 mil pesos en el Buró de Crédito?
Aquellos que tengan una deuda vencida en el Buró de Crédito pueden llegar a presentar dificultades en su vida financiera, destacando los siguientes escenarios:
- Bajo score crediticio: se reducen las posibilidades de conseguir nuevos créditos, tarjetas, financiamientos, etc.
- Tasas más altas: aquellas instituciones que realizan los préstamos pueden imponer este tipo de condiciones más duras.
- Cobro agresivo: por medio de constantes llamadas de despachos, notificaciones legales o demandas en caso de no regularizar el pago.
Es importante mencionar que, aunque se liquide la deuda, el historial negativo no desaparece inmediatamente, se actualiza como "saldado" pero permanece ahí durante seis años (en el caso de deudas de 10 mil pesos).
Para salir de estos escenarios de manera más positiva, los ciudadanos pueden llegar a negociar con los acreedores a través de pagos mensuales o una reestructuración. De igual manera, es crucial intentar cubrir el pago lo antes posible, pues aunque no borre la deuda del Buró puede mejorar tu reputación, la cual siempre es contemplada por las instituciones.