Otros Mundos

Calendario SEP 2025: ¿Cuántos puentes y días festivos habrá el siguiente año?

Después de sus vacaciones invernales, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria contarán con días de descanso en 2025. Conoce cuáles serán de acuerdo al calendario oficial de la SEP.

¿Cuándo serán los próximos puentes y vacaciones de 2025?: calendario SEP. (FOTO): Freepik.
¿Cuándo serán los próximos puentes y vacaciones de 2025?: calendario SEP. (FOTO): Freepik.
Ciudad de México

Han comenzado las vacaciones de invierno para los alumnos de educación básica en el país, pues de acuerdo a su calendario oficial, los alumnos comenzaron su descanso este jueves 19 de diciembre de 2024 y concluirá el próximo 8 de enero de 2025. 

Sin embargo, siempre surgirán las dudas sobre cuáles serán las próximas fechas de descanso y los días festivos en los cuales los alumnos podrán gozar de otros días más de descanso. Es por ello que aquí te compartiremos toda la información de días festivos en 2025, de acuerdo con el calendario oficial de la SEP. 

¿Cuándo será el primer MEGAPUENTE de 2025?

Los alumnos no tendrán que esperar tanto tiempo para poder contar con un fin de semana largo a inicios del próximo año, pues a pesar de que regresarán a las aulas a partir de 9 de enero de 2025, a finales de mes habrá Consejo Técnico Escolar, por lo que las actividades académicas quedarán suspendidas. 

Este evento tomará lugar el viernes 31 de enero de 2025 pero, inmediatamente, el lunes 3 de febrero también será un día de descanso en conmemoración del Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917. Dicho esto, los estudiantes tendrán su primer megapuente del año durante los primeros días de febrero. 

¿Cuándo serán las próximas vacaciones de Semana Santa?

Abril será otro mes con poca actividad académica dentro de las escuelas, pues los estudiantes podrán gozar de las vacaciones tradicionales de Semana Santa, las cuales serán del lunes 14 de abril al viernes 25 de abril de 2025, regresando a las aulas el lunes 28. 

Sin embargo, un par de días después será 30 de abril, fecha que corresponderá al Día de la Niña y el Niño. Este día festivo no se contempla como un día de descanso para los alumnos, sin embargo en muchas escuelas suelen festejar a todos los estudiantes en convivio o a través de actividades recreativas, aunque esto dependerá de cada plantel en el país. 

Este será el primer MEGAPUENTE de 2025 según la SEP
¿Qué días de descanso tendrán los estudiantes en 2025?: esto dice la SEP. (FOTO): Especial.

Días de descanso 2025: calendario SEP 

A manera de resumen, estos serán los días de descanso para alumnos de preescolar, primaria y secundaria en 2025, de acuerdo al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública:

  • 31 de enero de 2025 - Sesión del Consejo Técnico Escolar
  • 3 de febrero de 2025 - Día de la Constitución
  • 28 de febrero de 2025 - Sesión del Consejo Técnico Escolar
  • 17 de marzo de 2025 - Natalicio de Benito Juárez
  • 28 de marzo de 2025 - Sesión del Consejo Técnico Escolar
  • Del 14 al 25 de abril de 2025 - Vacaciones de Semana Santa
  • 1 de mayo de 2025 - Día del Trabajo
  • 5 de mayo del 2025 - Batalla de Puebla
  • 15 de mayo de 2025 - Día del Docente
  • 30 de mayo de 2025 - Sesión del Consejo Técnico Escolar
  • 27 de junio de 2025 - Sesión del Consejo Técnico Escolar

Cualquier día festivo o fecha en la cual se conmemore alguna especie de tradición, pero que no entre en este listado, no será considerado como un día de descanso por parte de la SEP. El ciclo escolar 2024-2025 está programado para concluir el próximo miércoles 16 de julio de 2025. 




Tags relacionados
Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

pablo.fernandez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN