Otros Mundos

Científicos hallan seis tipos de coronavirus, cada uno con sintomatología diferente

Los especialistas explicaron que con base en los síntomas, los médicos podrán detectar el nivel de enfermedad que tiene el paciente.

Los científicos siguen en la lucha contra el virus. FOTO: AFP.
Los científicos siguen en la lucha contra el virus. FOTO: AFP.
Londres, Inglaterra

Científicos británicos que analizan datos de una popular aplicación de seguimiento de síntomas del COVID-19 hallaron que hay seis tipos distintos de la enfermedad, diferenciados entre ellos por varias manifestaciones.

Un equipo del King’s College de Londres encontró que los seis tipos se correlacionan también con los niveles de gravedad de la infección, así como con la probabilidad de que un paciente necesite ayuda para respirar si es hospitalizado.

Los hallazgos podrían ayudar a los médicos a predecir qué pacientes con COVID-19 corren un mayor riesgo y podrían necesitar cuidado hospitalario en olas futuras de la epidemia.

Si puedes predecir quiénes son estas personas al quinto día, tienes tiempo para darles apoyo y para intervenciones tempranas como la supervisión del oxígeno en la sangre y los niveles de azúcar, así como asegurarse de que están hidratados de forma adecuada”, dijo Claire Steves, una médico que colideró el estudio.

Aparte de la tos, la fiebre y la pérdida del olfato (destacados a menudo como tres síntomas clave del COVID-19) los datos de la app mostraron otros como cefalea, dolor muscular, fatiga, diarrea, confusión, pérdida del apetito y falta de aire.

Las consecuencias también variaban de forma significativa: algunos tuvieron síntomas leves, como la gripe, o un sarpullido, mientras que otros mostraban efectos graves o morían.

El estudio, que fue hecho público el viernes en internet y no ha sido revisado por científicos independientes, describió los seis tipos de COVID-19 así:

1.- “Como la gripe” sin fiebre: dolor de cabeza, pérdida del apetito, tos, dolor muscular, de garganta y en el pecho.

2.- “Como la gripe” con fiebre: dolor de cabeza, pérdida del olfato y el apetito, tos, dolor de garganta y ronquera.

3.- Gastrointestinal: dolor de cabeza, pérdida del olfato y el apetito, diarrea, dolor de garganta y pecho, sin tos.

4.- Grave nivel uno, fatiga: dolor de cabeza y en el pecho, pérdida del olfato, tos, fiebre y ronquera.

5.- Grave nivel dos, confusión: dolor en cabeza, pecho, garganta y músculos, pérdida de olfato y apetito, tos, fiebre y fatiga.

6.- Grave nivel tres, abdominal y respiratorio: dolor en cabeza, pecho, garganta, abdomen y músculos, pérdida de olfato y apetito, tos, fiebre, ronquera, fatiga, confusión, falta de aire y diarrea.

Los pacientes con tipos de nivel cuatro, cinco y seis tenían más probabilidades de ser ingresados en un hospital y necesitar apoyo respiratorio, según los investigadores.


Sobre el autor
Reuters

Agencia internacional de noticias con amplia trayectoria en el periodismo global. Destaca por su cobertura deportiva precisa y objetiva, ofreciendo información de alto nivel sobre eventos, atletas y competiciones internacionales, además de análisis y noticias de economía, política y actualidad.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN