Otros Mundos

¿Cómo tramitar el seguro de desempleo del EdoMex?

El gobierno del estado de México anunció que otorgará ayuda económica a las personas que perdieron su trabajo durante la pandemia.

El seguro de desempleo busca ayudar a 50 mil familias (Foto: Milenio)
El seguro de desempleo busca ayudar a 50 mil familias (Foto: Milenio)
Ciudad de México

Con el fin de ayudar a las personas que perdieron su trabajo durante la pandemia, el gobierno del estado de México anunció que implementará el seguro de desempleo, en el que invertirá 150 millones de pesos y el cual pretende ayudar a 50 mil familias, además de otros sectores como microempresarios y personas con labores formales e informales.

El proceso de registro es sencillo, siendo el primer paso es ingresar a la página (aquí) de la Secretaría de Trabajo del estado de México en la que se pedirán algunos datos oficiales por lo que deberás tener todo a la mano. Las autoridades correspondientes subrayaron que si bien este proceso se puede aplicar desde los 18 años, se les dará prioridad a los mayores de 60, así como los que tengan alguna discapacidad.

¿De cuánto es el apoyo?

El apoyo será de un total de 3 mil pesos, mismos que se realizarán en dos pagos de mil 500 cada uno.

¿Qué se necesita?

  • Debes ser mayor de 18 años
  • Vivir en el Estado de México, se deberá presentar comprobante de luz, predial, agua, gas, etcétera
  • Identificación oficial vigente y con fotografía
  • CURP
  • Solicitud de apoyo por desempleo (se saca al momento del registro) 
  • Cuando termines de capturar todos los datos, los cuales deber verificar que coincidan a la perfección, se generará un folio que servirá como comprobante.

¿Qué pasa si soy desempleado formal?

Además de presentar todo lo antes mencionado, se debe acreditar que no tiene empleo actualmente, esto lo logra a través del comprobante de la baja del IMSS o rescisión del contrato de la empresa que debe estar ubicada en el EdoMex, además que el período de haber perdido empleo tiene que ser en un máximo de cuatro meses.

¿Qué pasa si soy desempleado informal?

En caso de no contar con el empleo formal y haber perdido la fuente de ingresos se debe manifestar Bajo Protesta de Decir Verdad.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN