
El pasado viernes 18 de abril, la Secretaría de Salud confirmó, a través de un comunicado, el primer caso de miasis en humano. Esta enfermedad causada por el llamado 'gusano barrenador' conocido por afectar únicamente al ganado bovino, lo que alerto de inmediato a las autoridades.
El paciente cero fue una mujer de 77 años del municipio de Acacoyagua, Chiapas, quién se presentó al médico tras manifestar síntomas poco comunes; te contamos los detalles y qué es la miasis.
Registran primer caso de miasis en humanos
El caso sorprendió al cuerpo médico en turno, ya que esta enfermedad provocada por el gusano barrenador o 'Cochliomyia hominivorax', solo se había visto en ganado bovino y zonas tropicales o de poca higiene.
A raíz de esta notificación, las autoridades de salud de Chiapas llevaron a cabo la investigación pertinente. Según informó la dependencia, la paciente se encuentra estable, bajo tratamiento con antibióticos y fue trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, donde sigue recibiendo atención médica.
Hasta el momento no se han reportado más casos en personas.
#ComunicadoSalud
— Epidemiología México (@DGEMexico) April 18, 2025
Secretaría de Salud informa la detección del primer caso confirmado en humano de miasis por gusano barrenador en el ganado (Cochliomyia hominivorax) pic.twitter.com/R5Co8iJoqH
Cabe resaltar que las autoridades sanitarias ya están realizando los protocolos correspondientes para comenzar una brigada epidemiológica de la jurisdicción sanitaria de Tapachula para promover la salud, vigilancia y contención en la localidad del caso.
¿Qué es la miasis?
Es una enfermedad parasitaria causada por larvas de moscas que se meten bajo la piel en heridas abiertas de personas y animales, la cual es más común en sitios donde hay poca higiene.
En los casos de miasis causada por el gusano barrenador, las moscas colocan sus huevos en heridas abiertas, y al eclosionar, las larvas comienzan a consumir los tejidos, lo que genera dolor, irritación y mal olor.
Comúnmente, esta afección impacta zonas sensibles como la nariz, boca, ojos y oídos. Si no se atiende de manera oportuna, puede derivar en infecciones secundarias y daño en tejidos profundos.
Confirman el primer caso de #Miasis por #GusanoBarrenador en #Chiapas. La @SSalud_mx lo detecta en una mujer de 77 años originaria de #Acacoyagua quien fue trasladada para su atención médica a #CiudadSalud en #Tapachula pic.twitter.com/kWr7T7ppyz
— Gabriela Coutiño (@GabyCoutino) April 18, 2025