
Un evento que se ha hecho viral en redes sociales ocurrió este domingo 22 de junio, donde el gobierno de la Ciudad de México organizó una actividad dedicada a los miembros de la comunidad LGBTQ+.
Con la coordinación de la Secretaría de Cultura, el evento reunió a más de 5 mil personas quienes crearon la bandera LGBTQ+ más grande del país, todo esto en el marco del 'Mes del Orgullo'.
Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, lideró el evento con la intención de destacar la diversidad, celebrar el orgullo y dar vida al espíritu de la capital.
¿Cómo se realizó la bandera LGBTQ+ más grande de México?
El evento comenzó a las 10:30 horas, y miles de personas se unieron vistiendo un color específico de la bandera, levantando paraguas del mismo tono para formar una gran bandera humana. Rodeados de sombrillas y camisetas con los colores del arcoíris, los asistentes participaron en una coreografía grupal.
Durante dos horas los participantes realizaron una coreografía utilizando paraguas de colores naranja, amarillo, verde, azul y morado, al ritmo de la canción 'A quién le importa' de Alaska. La coreografía fue grabada desde el aire con un dron, capturando así la bandera más grande que se ha realizado en la Ciudad de México.
“La CDMX es y seguirá siendo la ciudad de los derechos y las libertades, esta imagen monumental que dibujamos con nuestros cuerpos y colores será un mensaje poderoso al país y al mundo. La CDMX es capital del orgullo, de la diversidad, la paz y de la transformación”. Comentó Clara Brugada durante el evento.
Las imágenes se han hecho virales en redes sociales, en donde han comentado que quedaron sorprendidos de que se realizara el evento aún con la lluvia.
????️???? || El Zócalo de la CDMX se llenó de orgullo con la bandera LGBTQ+ más grande del mundo.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) June 22, 2025
La Jefa de Gobierno, @ClaraBrugadaM, reafirmó su compromiso con la igualdad, la inclusión y los derechos de la comunidad LGBTQ+.
????Laura Velarde pic.twitter.com/XqsztQJ9Pk