Otros Mundos

Elecciones 2024: ¿Cuál es la forma correcta de marcar la boleta electoral?

Tu voto puede anularse si no lo marcas de manera responsable. Aquí te contamos cómo evitarlo.

Cómo marcar tu voto en la boleta electoral (Foto: Especial)
Cómo marcar tu voto en la boleta electoral (Foto: Especial)
Ciudad de México

El día de mañana, domingo 2 de junio, se llevarán a cabo las elecciones más grandes en la historia de México, pues según datos del Instituto Nacional Electoral (INE), serán más de 20 mil 700 cargos públicos los que serán renovados a nivel nacional.

Por supuesto, los ojos estarán centrados en conocer a la persona que estará a cargo de la presidencia de la República mexicana, además de conocer a aquellos que ocuparan cargos en senadurías, diputaciones locales y federales, además de nueve gubernaturas.

No obstante, entre tantas opciones, los mexicanos deberán tener mucho cuidado para que su voto se haga válido, pues en elecciones pasadas ha sucedido que al ejercer este derecho de una forma equivocada, se termina anulando. Por ello, aquí te contamos cómo es la manera correcta para llenar la boleta electoral.

¿Cómo llenar de manera correcta la boleta electoral?

Para que tu voto se haga válido, según lo señalado por el INE, es necesario: marca con una X el logotipo del partido o el nombre del candidato que deseas apoyar para cada cargo, sin salirte del recuadro correspondiente.

Además, deberás tomar en cuenta que para que tu voto sea correcto, deberás marcar solo uno de los partidos políticos o aquellos que estén en coalición con el candidato en cuestión. Si consideras que tu voto merece a ser para alguna candidatura no registrada, deberás escribir el nombre del candidato con uno o dos de sus apellidos en el espacio correspondiente de la boleta electoral.

¿Qué errores anularían mi voto?

Para evitar que tu voto sea anulado, por ningún motivo deberás:

  • Marcar dos recuadros con nombres de candidatos diferentes
  • Realizar alguna otra marca en la boleta.
  • Marcar toda la boleta.
  • Marcar dos o más recuadros de partidos que no están en coalición

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN