
En cada Semana Santa, especialmente durante el Sábado de Gloria, algunas personas en la Ciudad de México siguen la costumbre de mojarse mutuamente con cubetas, mangueras o globos de agua. Aunque para muchos esto forma parte de una “tradición”, las autoridades locales recuerdan cada año que esta práctica puede acarrear sanciones serias por el desperdicio del recurso.
De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica, el desperdicio de agua está prohibido durante todo el año, pero durante estos días de celebración, se refuerzan los operativos para evitar abusos. Este 2025, las sanciones por derrochar agua van desde multas económicas hasta trabajo comunitario o incluso detenciones.
Y es que las multas no son simbólicas. El costo se calcula en Unidades de Medida y Actualización (UMA), que este año está en 113.14 pesos. Las sanciones van de 100 a 300 UMAS para usuarios domésticos, lo que puede significar hasta más de 11 mil pesos en algunas zonas como Ecatepec, Estado de México.
¿Te pueden detener por mojar a alguien con agua en Sábado de Gloria?
Sí, las autoridades pueden aplicar detenciones temporales si consideran que hubo reincidencia o el acto puso en riesgo la seguridad de otros. Aunque lo más común es imponer una multa o solicitar trabajo comunitario, también existe la posibilidad de arrestos por hasta 24 horas si se determina que hubo desacato o resistencia a la autoridad.
Estas acciones se refuerzan con la presencia de operativos en colonias con alta incidencia. No es necesario que te atrapen “in fraganti”; basta con que haya denuncia o evidencia para que proceda la sanción.
⚠️¡Haz conciencia! ⚠️
— Siapagdl (@siapagdl) April 18, 2025
El Sábado de Gloria forma parte de nuestras tradiciones, pero el agua es un recurso cada vez más valioso y no podemos desperdiciarla.
Evita tirarla con cubetas o mangueras y ayúdanos a cuidar lo que es de todas y todos.#SIAPAInforma #CuidemosElAgua pic.twitter.com/axo8yyahJL
Sanciones por desperdiciar agua en Sábado de Gloria:
- Multa económica: De 100 a 300 UMAS. Equivalente a entre $11,314 y $4,525 pesos, dependiendo del municipio.
- Trabajo comunitario: Hasta 12 horas en actividades asignadas por la autoridad cívica.
- Arresto administrativo: Detención de hasta 24 horas en caso de reincidencia o negativa a cooperar.
- Vigente para todos los usuarios domésticos: Las multas están contempladas en el Artículo 29, Fracción VIII de la Ley de Cultura Cívica.
Aplica en todo momento, no solo en Semana Santa. Desperdiciar agua es sancionable todo el año.