
Durante este 2025 las y los trabajadores mexicanos que cotizan bajo la Ley 73 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibieron una gran noticia, pues con el aumento al salario mínimo en todo el país, también auementó la pensión mínima garantizada.
Cabe recordar que aquellos trabajadores que comenzaron a cotizar en el IMSS antes del 1 de julio de 1997 son los últimos en que recibirán una pensión por jubilación laboral, y si aún no sabes cuál es el mínimo que te corresponde, te explicamos.
¿Cuánto es la pensión mínima garantizada del IMSS?
Para este 2025 la pensión mínima garantizada de la Ley 73 del IMSS tuvo un ligero incremento respecto al año pasado, pues gracias al aumento salarial en lo general, el monto mínimo de la pensión también aumentó.
Ahora, aquellos trabajadores que quieran jubilarse con el mínimo garantizado recibirán una pensión de $9 mil 407 pesos mensuales. Esta cantidad corresponde a lo mínimo, es decir, que alcanzaste a cotizar 500 semanas trabajadas y lograste llegar a la edad mínima (60 años por cesantía, 65 por vejez).

Si el monto de tu pensión, calculado con base en el promedio salarial de tus últimas 250‑260 semanas (unos cinco años), es inferior a $9 mil 407, recibirás la pensión mínima garantizada.
¿Cómo calcular el monto de mi pensión del IMSS?
Sin embargo, esta cantidad sólo es para aquellos trabajadores que lograron los requisitos mínimos para obtener una pensión por jubilación laboral, pero si tienes más semanas cotizadas y no sabes cuánto corresponde tu pensión, así puedes calcularla.
- Edad de retiro: A mayor edad (máx. 65), mayor porcentaje se te aplica.
- Semanas cotizadas: Mínimo 500, pero entre más tengas, mayor será el monto.
- Salario base de cotización: Promedio de los últimos 5 años cotizados.
Para calcular tu pensión de jubilación (Ley 73) deberás de multiplicar tu salario base de cotización por el número de tu edad por el porcentaje de semanas cotizadas.
???? Si quieres conocer los requisitos y plazos para realizar un #Retiro de tu cuenta #Afore, entonces conoce nuestro Catálogo de trámites????: https://t.co/C0e96DDJib #ConSARTips pic.twitter.com/csiGaQwZRE
— CONSAR (@CONSAR_mx) July 8, 2025