
El mes de julio es conocido por llegar con varios fenómenos meteorológicos en los que se encuentran huracanes e intensas lluvias en diferentes partes de México.
Actualmente la Comisión Nacional del Agua (CONGAUA) ha informado acerca del clima de esta segunda semana de julio, en el que se encuentra actualmente presente la depresión tropical chontal y también otro posible ciclón.
¿En dónde se encuentra la Depresión Tropical Chontal?
De acuerdo con CONAGUA en su último informe, la depresión tropical Chantal, su centro se localiza en tierra a 30 km al suroeste de Lumberton, Carolina del Norte, Estados Unidos a 1,620 km al nor-noreste de Cabo Catoche, Q. Roo. Presenta vientos maximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el norte a 15 km/h.
Gracias a su distancia y trayectoria, el fenómeno no representa peligro para el país. A pesar de esto, actualmente se encuentra una zona de baja presión con probabilidad del 50% de desarrollo ciclónico en 48 horas en el Pacífico.
Monzón mexicano amenaza con lluvias para esta semana
Además de esto, el monzón mexicano ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sonora Chihuahua Durando, Sinaloa y Nayarit; además de chubascos en Baja California Sur.
Un canal de baja presión en interacción con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del Pacífico y el golfo de México proporcionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en estados del norte, noroeste, centro, occidente y sur del territorio nacional.
Por su parte, la onda Tropical número 9 recorrerá el sureste del país en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico Golfo de México y mar Caribe generarán chubascos y lluvias fuertes o muy fuertes con descargas eléctricas en dicha región además de la Península de Yucatán.
En la #Infografía se describen los sistemas #Meteorológicos que incidirán en las condiciones del tiempo en #México, durante este domingo ⬇️ pic.twitter.com/qliYACFQMR
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 6, 2025