Otros Mundos

Encuentran fósil gigante de un "dragón marino" de hace 180 millones de años

Los paleontólogos establecen que este depredador marino llegó a medir hasta 25 metros de largo.

Ictiosaurio (Foto: @LeicsWildlife)
Ictiosaurio (Foto: @LeicsWildlife)
Mediotiempo
Ciudad de México

Joe Davis, un empleado de la Reserva Natural de Rutland Water, en Inglaterra, halló por casualidad el fósil de un enorme ‘dragón marino’. En un principio pensó que se trataba de un dinosaurio, sin embargo después se comprobó que los restos pertenecen al extinto depredador marítimo ictiosaurio.

¿Cómo ocurrió el hallazgo?

Joe Davis realizaba trabajos rutinarios de reordenación del terreno, que implican el drenaje del agua de la laguna, cuando vio partes de vértebras que sobresalían del barro:

“Miré abajo a lo que parecían piedras o crestas en el barro y pensé que parecía algo orgánico, un poco diferente. Luego vi algo que se parecía a una mandíbula”, explicó Davis a la BBC.

Davis comentó que cuando se dio cuenta de que había encontrado “algo”, llamó al ayuntamiento de la zona. Después de ello un grupo de paleontólogos se desplazó a la zona. El descubrimiento ocurrió en febrero de 2021 y la excavación hasta septiembre del mismo año. Hoy se dio a conocer al público este hallazgo.

Los ictiosaurios eran reptiles marinos que vivieron junto a los dinosaurios, se parecían a los delfines por la forma de su cuerpo. Se extinguieron hace unos 90 millones de años, tras aparecer por primera vez hace 250 millones de años y se piensa que llegaron a medir hasta 25 metros de largo.

En este caso, el fósil encontrado por Davis tiene una edad aproximada de 180 millones de años, mide 10 metros de largo (el más largo encontrado hasta el momento) y su cráneo pesa una tonelada.

Un hallazgo sin precedentes

Por su parte, Dean Lomax, paleontólogo de la Universidad de Manchester, comentó que este es un hallazgo “sin precedentes”, específicamente por el tamaño del espécimen y, al mismo tiempo, lo cataloga como “uno de los grandes descubrimientos en la historia de la paleontología británica”.

Además, el experto agregó entrevista para la BBC que:

“Generalmente pensamos que los ictiosaurios y otros reptiles marinos se descubren por la costa jurásica en Dorset o la costa de Yorkshire, donde muchos quedan expuestos por la erosión de los acantilados. Aquí en una ubicación interior es muy poco habitual”.

Rutland se encuentra a casi 50 kilómetros de la costa, aunque se estima que hace 200 millones de años la zona se encontraba cubierta por agua.


El fósil de oviraptosaurio fue encontrado en la localidad de Ganzhou (AFP)
Encuentran embrión de dinosaurio perfectamente conservado en su huevo


Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN