Otros Mundos

Dólar 14 de septiembre 2023: Así amaneció el precio peso HOY

La divisa mexicana vuelve a estabilizarse después de tener pérdidas

El peso mexicano sigue ganando terreno frente al dólar. (Reuters)
El peso mexicano sigue ganando terreno frente al dólar. (Reuters)
Ciudad de México

El peso mexicano continúa su andar en los mercados financieros, registrando fluctuaciones, pero manteniéndose en un rango acotado, en su mayoría alrededor de los 17.15 pesos por dólar, el nivel de cierre del día anterior. El escenario económico global está marcado por varios factores que influyen en esta tendencia.

La atención de los mercados se centra en eventos clave en el ámbito internacional. Uno de los elementos que ha captado la mirada de los inversionistas es la esperada decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).


¿En cuánto amaneció el dólar en México?

La jornada inició en 17.13. A lo largo del día, se espera que el tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar fluctúe entre los 17.07 y 17.22 pesos por dólar. Esta variación puede influirse por eventos y noticias económicas que surgen en el panorama internacional y local.

¿Qué pasó con el BCE?

La entidad anunció un aumento de 25 puntos base en sus tasas de referencia, lo que indica su compromiso de mantener las tasas en niveles elevados durante un período prolongado. Aunque no se descartan futuros incrementos, existe una creciente percepción de que los niveles actuales de tasas de interés pueden haber alcanzado su punto máximo.

Estos movimientos en las tasas del BCE tienen implicaciones significativas en los mercados globales, incluido el tipo de cambio entre el dólar y el peso mexicano. Los inversionistas observan de cerca estas acciones, ya que pueden afectar las condiciones de financiamiento y la dinámica de los flujos de capital.

Datos Económicos en Estados Unidos

Además de las decisiones del BCE, los mercados están atentos a los datos económicos en Estados Unidos. Uno de los indicadores cruciales es la inflación, cuyas cifras fueron publicadas recientemente. Aunque estas cifras no alteraron los planes de la Reserva Federal (Fed) de mantener la tasa de interés en su próxima reunión, no brindaron claridad sobre si la Fed llevará a cabo un último aumento de tasas antes de que termine el año.

Esta incertidumbre en torno a la política de tasas de la Fed puede generar movimientos en el mercado cambiario, ya que los inversionistas buscan comprender el camino futuro de las tasas de interés y su impacto en los activos financieros.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN