Claudia Goldin, galardonada hoy con el Premio Nobel de Economía por su investigación sobre la participación de las mujeres en el mercado laboral, se convierte en la tercera mujer en recibir este premio. Previamente, lo obtuvieron su compatriota Elinor Ostrom en 2009 y la francesa Esther Duflot en 2019.
El premio a Goldin reconoce específicamente su contribución al entendimiento de las diferencias de género en el mercado laboral, a través del análisis de datos históricos de Estados Unidos. Sus investigaciones han revelado que la brecha salarial entre mujeres y hombres se debe en parte a diferencias educativas y al nacimiento del primer hijo.
Goldin ha dedicado años a rastrear y compilar más de dos siglos de datos estadounidenses, lo que ha permitido demostrar cómo han evolucionado con el tiempo las disparidades de género en ingresos y tasas de empleo, según la Real Academia de las Ciencias sueca.
En cuanto a su trayectoria, Claudia Goldin es una economista que lideró el programa de Desarrollo de la Economía Estadounidense en el National Bureau of Economic Research desde 1989 hasta 2017. Nacida en Nueva York en 1946, obtuvo su licenciatura en Economía en la Universidad de Cornell y su doctorado en la Universidad de Chicago en 1972.
En 1990, se convirtió en la primera mujer en dirigir un departamento de Economía en la Universidad de Harvard, y ese mismo año publicó su estudio "Understanding the Gender Gap," donde comenzó a investigar la brecha salarial de género en los Estados Unidos desde 1820.
Goldin es ampliamente reconocida como una experta en las causas de las diferencias salariales por género y sus investigaciones, que incluyen numerosas publicaciones y artículos, han contribuido al análisis histórico de la contribución de las mujeres en la economía y los desafíos que enfrentan al equilibrar trabajo y familia.
By trawling through the archives and compiling and correcting historical data, this year’s economic sciences laureate Claudia Goldin has been able to present new and often surprising facts. She has also given us a deeper understanding of the factors that affect women’s… pic.twitter.com/uxd4Q188KG
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 9, 2023
Además, ha examinado cómo factores como la educación y la introducción de métodos anticonceptivos han afectado el acceso de las mujeres a la educación universitaria, permitiéndoles desarrollar carreras profesionales antes limitadas por el matrimonio y la maternidad.
Por sus notables investigaciones, Goldin recibió el Premio Fronteras del Conocimiento en Economía de la Fundación BBVA en marzo de 2019, así como el Miner Price en 2009 y el Premio IZE en Economía Laboral en 2016. Entre sus numerosas publicaciones se incluyen obras como "Understanding the Gender Gap: An Economic History of American Women" (1990), "The Regulated Economy: A Historical Approach to Political Economy" (1994), y "Corruption and Reform: Lessons from America's Economic History" (2006), entre otras.
Goldin también ha desempeñado funciones de asesoría en la Seguridad Social estadounidense, la Oficina Presupuestaria del Congreso y el Consejo de Investigación Nacional. Además, fue presidenta de la Asociación Económica Americana entre 2013 y 2014.