Otros Mundos

Confirmado | Esto podrías gastar en el regreso a clases 2025, según Profeco

El regreso a clases implica una buena inversión que año tras año las familias mexicanas deben realizar.

Confirmado | Esto podrías gastar en el regreso a clases 2025 según PROFECO (FOTO: Especial)
Confirmado | Esto podrías gastar en el regreso a clases 2025 según PROFECO (FOTO: Especial)
Juan Nieto
Ciudad de México

El regreso a clases es uno de los principales desafíos para los padres de familias y tutores, ya que implica un alto gasto económico. De acuerdo con la Profeco, una familia con dos hijos que estudian el nivel básico, puede gastar entre 3 mil y 7 mil pesos mexicanos por cada estudiante, aunque cabe señalar que esta cifra depende del tipo de escuela.

En el monto se contemplan los uniformes, calzados, mochilas, útiles escolares, cuotas escolares y dispositivos electrónicos como laptops, tabletas y la misma conexión a internet que se volvieron esenciales para la educación pospandemia.


¿Cuáles son las recomendaciones de la Profeco ante el regreso a clases?

Aunque cada año la SEP suele publicar la lista oficial de útiles escolares para cada uno de los niveles educativos. La Profeco sugiere comparar precios antes de realizar las compras, pues las papelerías locales, grandes cadenas y tiendas en línea lanzan paquetes escolares y promociones para disminuir el fuerte impacto económico.

Además, también es importante anticipar las compras, reutilizar materiales del ciclo anterior y evitar comprar productos innecesarios, pues de esta manera no solo se ahorra, sino que se fomenta un consumo consciente.

SEP confirma qué estudiantes en México no podrán contar con vacaciones de verano este 2025. (FOTO): Secretaria de Educación y Cultura (Facebook).
El regreso a clases está acompañado con una fuerte inversión económica que cada año realizan las familias mexicanas (FOTO: Facebook).


​​La razón por la que el ahorro es una estrategia clave

El ahorro en los útiles escolares es crucial, realizar las compras correspondientes de forma informada y con tiempo puede evitar a realizar gastos innecesarios, al igual que aprovechar las mejores ofertas ante un periodo en donde la inflación y las presiones económicas predominan.

Según la Profeco, los precios pueden variar hasta un 100% entre un establecimiento y otro. Hacer las compras colectivas o acudir a las ferias escolares organizadas por el gobierno pueden ser estrategias bastante efectivas para reducir el gasto en la mayor medida posible.

Último megapuente del calendario SEP: esta es la fecha oficial en el ciclo 2024-2025. (FOTO): Canva.
La inversión que se realiza para el regreso a clases está compuesta por los útiles escolares, uniformes, cuotas, transporte, entre otras cosas (FOTO): Canva.


¿Qué se puede hacer o considerar para un regreso a clases eficiente?

  • Comprar por mayoreo junto con otras familias
  • Buscar opciones de segunda mano
  • Revisar lo que ya se tiene en casa
  • Elaborar un presupuesto detallado
  • Tener un límite de gasto
  • Aprovechar promociones en las tiendas físicas y en línea
  • Fomentar el valor de dinero a los hijos


Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN