Otros Mundos

Fenómenos astronómicos de noviembre: ¿Cuándo es el eclipse lunar y la lluvia de estrellas?

Un eclipse total de luna y algunas lluvias de estrellas forman parte de los fenómenos. Aquí todos los detalles.

El eclipse lunar Foto: NASA
El eclipse lunar Foto: NASA
Ciudad de México

Noviembre acaba de iniciar y con él llegan una serie de fenómenos astronómicos que serán imperdibles para todos los amantes del cosmos. Esta ocasión es un mes muy activo en cuanto a eventos celestes se refiere, aquí te contamos todos los detalles. 

Un eclipse total de luna y algunas lluvias de estrellas forman parte de los fenómenos.

Luna de sangre

En el caso del eclipse de luna, será total en la conocida 'luna de sangre'. De acuerdo con el INAOE, el evento será visible el próximo martes 8 de noviembre durante la madrugada. Todo inicia a las 02:03 de la mañana, pero tendrá su máximo punto entre las 03:10 y las 06:49 horas, todo termina a las 07:56 de la mañana.

Lluvias de estrellas 

Este mes, se verá la lluvia de estrellas Táuridas del Norte que tendrán actividad entre el 20 de octubre y 10 de diciembre, pero el máximo será el 12 de noviembre con una tasa de unos 5 meteoros por hora; se debería poder ver durante la noche, pero la luna podría hacer interferencia por su brillo.

Lluvia de estrellas Leónidas, por su lado, tendrá actividad entre los próximos 6 y 30 de noviembre, con pico fechado el 17 de noviembre, en que se podrán ver hasta 15 meteoros por hora; la Luna también podría interferir en este caso.

Otros fenómenos astronómicos en Noviembre 

  • Noviembre 01. Luna Cuarto Creciente
  • Noviembre 01. Conjunción de la Luna y Saturno
  • Noviembre 04. Conjunción de la Luna y Júpiter
  • Noviembre 06. La Luna en afelio
  • Noviembre 08. Eclipse Total de Luna
  • Noviembre 08. Luna Llena
  • Noviembre 08. Mercurio en conjunción solar superior
  • Noviembre 09. Urano en oposición
  • Noviembre 11. Conjunción de la Luna y Marte
  • Noviembre 12. Lluvia de meteoros Táuridas del Norte
  • Noviembre 14. La Luna en apogeo
  • Noviembre 15. El cúmulo abierto M 45 (Las Pléyades) estará bien ubicado para la observación
  • Noviembre 16. Luna Cuarto Menguante
  • Noviembre 17. Lluvia de meteoros Leónidas
  • Noviembre 19. Mercurio en afelio
  • Noviembre 23. Luna Nueva
  • Noviembre 23. Júpiter finaliza en movimiento retrógrado
  • Noviembre 25. La Luna en perihelio
  • Noviembre 26. La Luna en perigeo
  • Noviembre 29. Conjunción de la Luna y Saturno
  • Noviembre 30. Luna Cuarto Creciente

No dejes de mirar al cielo y sorprenderte con cada uno de estos fantásticos fenómenos que el penúltimo mes del año nos permitirá ver.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN