
La NASA confirmó este jueves que su vehículo Perseverance se posó en la superficie de Marte tras superar la peligrosa fase de descenso sobre el planeta rojo conocida como "los siete minutos del terror".
"Se confirma que tocó tierra", dijo el jefe de misión Swati Mohan a las 15h55 hora del este de Estados Unidos (20H55 GMT) tras lo cual el cuartel de operaciones del Laboratorio de Naves a Propulsión estalló en aplausos.
El proceso en sí se había completado más de 11 minutos antes, el tiempo que toma la señal para volver a la Tierra.
A preview of what’s to come in just a couple of hours. Once I get this part behind me, I’ll finally be able to get to work. Can’t wait. #CountdownToMars pic.twitter.com/KDrOzNFats
— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) February 18, 2021
La NASA publicó en la cuenta de Twitter de Perseverance una foto en blanco y negro tomada desde el dispositivo, que muestra la superficie granulosa del cráter de Jezero, en el hemisferio norte de Marte.
And another look behind me. Welcome to Jezero Crater. #CountdownToMars pic.twitter.com/dbU3dhm6VZ
— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) February 18, 2021
Este vehículo es el quinto en posarse sobre Marte tras una primera misión exitosa en 1997. Todas las naves que lo han logrado hasta ahora han sido proyectos estadounidenses.
Perseverance tiene el tamaño de una camioneta urbana y pesa una tonelada. Está equipada con un brazo robótico de dos metros y tiene 19 cámaras, dos micrófonos e instrumentos de tecnología de punta.
Touchdown confirmed. The #CountdownToMars is complete, but the mission is just beginning. pic.twitter.com/UvOyXQhhN9
— NASA (@NASA) February 18, 2021
Su misión de varios años es estudiar en esta superficie la presencia de indicios de microbios que puedan haber existido hace miles de millones de años, cuando en esta zona hubo condiciones más cálidas y húmedas que en la actualidad.
En los próximos meses el vehículo intentará recolectar unas 30 rocas y muestras del suelo que serán enviadas de vuelta a la tierra en la década de 2030 para su análisis.
"La pregunta de si había vida más allá de la Tierra es unas de las preguntas más fundamentales y esenciales que nos podemos plantear", dijo la geóloga de la NASA Katie Stack Morgan.