
La electricidad es uno de los servicios básico que en México es provista por la Comisión Federal de Electricidad(CFE) y que recientemente hizo un llamado a la población sobre realizar una práctica muy común para ahorra luz.
La CFE lanzó la advertencia y al mismo tiempo tiene presente la importante del servicio de energía eléctrica, por lo que piden no utilizar los denominados ‘diablitos’ para pagar el consumo mínimo de electricidad.
Además de que hay que tener en cuenta que estás prácticas son un delito, ya que en caso de alterar el medidor de la luz eléctrica de la Comisión, las multas que se imponen pueden alcanzar hasta los casi 150 mil pesos.
Lo anterior está indicado en el artículo 368 del Código Penal Federal, mismo que hace hincapié que ninguna persona puede llevar a cabo acciones para modificar el consumo de electricidad en su propiedad.
Además de las multas económicas, el uso de ‘diablitos’ también puede ser causa de una pena de hasta10 años de prisión: “Prisión de tres a diez años y multa de hasta mil días, al que posea, enajene, trafique, adquiera o reciba, los instrumentos, objetos o productos del robo”.
La CFE también pidió no usar dicha herramienta porque perjudica el suministro de energía eléctrica y también afecta la economía de la empresa.
“Los ‘diablitos’ afectan las finanzas de la CFE y las Redes Generales de Distribución, ya que, al sobrecargar las redes y los transformadores con conexiones ilícitas, se provocan fallas y deficiencias de voltaje en el suministro eléctrico de los usuarios que sí pagan”, publicaron en la plataforma X.