
El huracán Olaf se debilitó a categoría 1 la madrugada del viernes y continuaba desplazándose sobre el sur de la mexicana península de Baja California, donde se encuentran Los Cabos, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Miami.
El ciclón provoca "vientos de huracán y fuerte lluvia sobre el sur de Baja California Sur", noroeste de México, reportó el NHC en su último reporte.
Olaf se convirtió en huracán la mañana del jueves y tocó tierra como categoría 2, en la escala de Saffir-Simpson (de 5), en la noche del mismo día, cerca de San José del Cabo, del municipio de Los Cabos. Hasta el momento las autoridades no han reportado heridos.
#VIDEO | #BCS | #Olaf
— Cadena Noticias (@cadena_noticias) September 10, 2021
Así fue la llegada de "Olaf" a Los Cabos en Baja California Sur. pic.twitter.com/yS9dM4tg27
El ciclón se encontraba a 55 km de Cabo San Lucas y a 75 km norte-noroeste de La Paz, Baja California Sur, se desplazaba hacia el noroeste con vientos máximos de 150 km/h, detalló el NHC.
Ante el riesgo de inundaciones se evacuó un hospital público de Los Cabos, uno de los destinos turísticos más visitados de México, reportó el departamento de Protección Civil de Baja California Sur.
Fuertes lluvias inundaron el martes un hospital de Tula, del céntrico estado de Hidalgo, provocando la muerte de 14 pacientes de covid-19 que se quedaron sin ventilación mecánica.
Olaf ya esta golpeando el municipio de Los Cabos. Se pide a la ciudadanía guardar la calma y mantenerse en resguardo. pic.twitter.com/3o4jjfF6uQ
— RadioFormulaLaPaz (@RF_LAPAZ) September 10, 2021
El pronóstico del NHC es que "el centro de Olaf se moverá a lo largo del costa suroeste de Baja California Sur" durante este viernes.
Conagua, la autoridad meteorológica de México, estimó que el meteoro se degradará a tormenta tropical la mañana de este viernes. La tarde del jueves, autoridades de Baja California Sur habilitaron albergues para 6 mil personas.
El gobierno estatal suspendió actividades laborales del sector público en Los Cabos y La Paz.
Así Los Cabos, ante la llegada del huracán Olaf.#Cabo#BCS pic.twitter.com/ks387q63ug
— Samuel Cuervo (@SamuelCuervo) September 9, 2021
Los puertos fueron cerrados a embarcaciones menores y turismo náutico, así como los aeropuertos de Los Cabos y La Paz. También se suspendieron las clases presenciales de todos los niveles este viernes. Por su ubicación geográfica, México es susceptible al impacto de huracanes.
Huracán Olaf. Los Cabos.
— Little Penguin (@1ittlepenguin) September 9, 2021
Omg pic.twitter.com/s2t3TMiYSb
Castigados por los huracanes
A finales de agosto el huracán Nora tocó tierra en el estado de Jalisco, en el Pacífico mexicano y dejó un menor español fallecido y una mujer desaparecida.
También en agosto, el huracán Grace impactó en Veracruz, en el este de México como categoría 3 y provocó la muerte de al menos 11 personas en ese estado y en el central estado de Puebla.