
En un nuevo paso hacia la innovación y la aplicación de la tecnología por parte del Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, se prepara la aplicación de la Clave única de Registro de Población (CURP) Biométrica, que recabará datos de los ciudadanos y funcionaría como documento nacional de identificación.
Por ello, los trámites comenzarán en próximos meses y requerirán el escaneo de algunas partes del cuerpo de la población, pues la intención por parte de la presidenta es que la CURP Biométrica sea obligatoria en nuestro país y que lo acepten de manera universal como identificación
"Adicionalmente, la CURP, que contenga las huellas dactilares y fotografía, será el documento nacional de identificación, de aceptación universal y obligatoria en todo el territorio nacional", declaró Sheinbaum en conferencia de prensa hace unos meses.
¿Qué partes del cuerpo se escanearán para la CURP Biométrica?
Para tramitar esta identificación, que por el momento solamente ha entrado en vigor en Veracruz como parte del proceso inicial, se requerirá la común toma de las huellas digitales, sin embargo, a este se agregará el escaneo del iris; también se requerirá contar con firma digital o, en dado caso, digitalizarla al hacer el registro.
El gobierno mexicano deberá garantizar el manejo correcto de los datos personales para garantizar el derecho a la privacidad de acuerdo con la Ley Federal de Protección de Datos Personales; significará también un reto importante de almacenamiento y de seguridad.
¿Qué datos contiene la CURP hasta el momento?
La CURP tiene las dos primeras letras del apellido paterno, la primera letra del apellido materno y la primera del primer nombre (en caso de tener dos), el año de nacimiento, el mes y el día (en ese orden), H o M (de acuerdo con el sexo), el estado de nacimiento y una homo clave, para garantizar que no se duplique.
¿Cómo consultar mi CURP en línea?
Ingresa al sitio https://www.gob.mx/curp/ y rellena con tu CURP la casilla correspondiente para obtener el documento en PDF; si no conoces tu CURP, accede a la pestaña de Datos Personales y rellena lo que allí se solicita; el trámite es gratuito, mientras que la descarga es inmediata.