
El Gobierno de México busca actualizarse y estar a la par con lo último en tecnología, y hacer de la burocracia algo totalmente digital. Es por esto que la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) tendrá una actualización con datos biométricos de la persona.
La nueva CURP Biométrica tiene como objetivo agilizar los proceso de burocracia y garantizar la seguridad de datos personales, sin embargo, actualmente sólo hay un estado de México donde puedes tramitarla completamente gratis.
¿Qué es la CURP Biométrica?
Esta nueva CURP Biométrica forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno de México para mejorar la identificación de las personas, facilitar la búsqueda de desaparecidos y consolidar una Plataforma Única de Identidad.
Esta plataforma integrará diversos registros nacionales y permitirá una identificación más precisa y rápida en casos de desapariciones, gracias a la incorporación de elementos biométricos como toma de huellas digitales y firma digital.

¿Dónde puedo tramitar la CURP Biométrica gratis?
Cabe destacar que la CURP Biométrica no ha replazado por completo al antiguo formato del CURP, pues como tal no se ha legislado para que sea obligatoria a nivel nacional. Sin embargo, ya puedes tramitarla, sin costo alguno.
Requisitos CURP Biométrica
- Acta de nacimiento certificada.
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- CURP actualizada.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Correo electrónico personal para seguimiento.
- Para menores de edad: acompañamiento de padre, madre o tutor con su respectiva CURP.

Actualmente el trámite del CURP Biométrico puede ser hecho únicamente en el estado de Veracruz, así como en los municipios de Coatzacoalcos, Xalapa, Poza Rica, Misantla y Tantima.