Otros Mundos

Por ley, Netflix tendrá el 30% de contenido nacional

Después de aprobarse, las plataformas de streaming como Netflix deberán incrementar el catálogo de producciones mexicanas.

Netflix y otras plataformas de streaming tendrán un año para cumplir con esta ley (Foto: AFP)
Netflix y otras plataformas de streaming tendrán un año para cumplir con esta ley (Foto: AFP)
Ciudad de México

A partir de abril, Netflix y otras plataformas de streaming deberán incrementar la cantidad de series, película y otras producciones mexicanas hasta alcanzar el 30 por ciento, luego que en las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudio Legislativo aprobaran dicha propuesta.

La idea la propuso el senador Ricardo Monreal (Morena) el miércoles 18 de marzo y la cual fue aprobada rápidamente con 11 votos a favor de la Comisión de Hacienda, además de siete por parte de la Comisión de Estudios Legislativos.

De esta forma, plataformas como Netflix, Amazon Prime, Claro Vídeo, Blim, HBO y Disney+ deberán tener más producciones hechas en México, siendo que tendrán cuatro meses para cumplir al menos con el 20 por ciento de la petición y para completar el objetivo tendrán un año.

En el caso de Netflix, la plataforma ya trabaja con casas productoras mexicanas, así lo confirmó en febrero pasado, siendo que uno de sus primeros trabajos fue la película "Como caído del cielo" que protagoniza Omar Chaparro y en la cual le da vida a Pedro Infante.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN