Otros Mundos

Precio del dólar 13 de septiembre 2023: Así amaneció el precio peso HOY

El precio del dólar en México está experimentando fluctuaciones importantes debido a la incertidumbre en torno a la inflación en Estados Unidos

El peso mexicano recupera terreno frente al dólar. (Reuters)
El peso mexicano recupera terreno frente al dólar. (Reuters)
Ciudad de México

En la reciente jornada financiera, el precio del dólar en México ha sido el centro de atención para inversionistas, economistas y el público en general.

Esta fluctuación en el tipo de cambio ha suscitado gran interés y preocupación entre los operadores del mercado.

El precio del dólar en México está experimentando fluctuaciones importantes que se deben a una combinación de factores, incluida la incertidumbre en torno a la inflación en Estados Unidos y las próximas decisiones de política monetaria de los bancos centrales.


¿En cuánto amaneció el dólar en México?

La cotización de la moneda estadounidense amaneció en

17.16 pesos,

registrando una ligera disminución de 0.0368 pesos, equivalente a una caída del 0.21%, con respecto a su último cierre en 17.199 pesos. 

Uno de los factores que ha mantenido a los operadores del mercado al borde de sus asientos es la inminente revelación de datos inflacionarios que se darán a conocer hoy a las 06:30 de la mañana, hora de México. La inflación es un elemento crítico que los miembros de la Reserva Federal de Estados Unidos analizan detenidamente para tomar decisiones sobre las tasas de interés, lo que a su vez afecta directamente al valor del dólar.


Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, ha expresado sus perspectivas sobre esta situación: "Se mantiene elevada la probabilidad de que el dólar se fortalezca en la sesión de hoy miércoles de confirmarse un repunte de la inflación en Estados Unidos desde el 3.2% anual observado en julio al 3.6% anual esperado por el mercado".

Es importante destacar que este movimiento en el mercado no ocurre en un vacío. Los inversores están tomando posiciones estratégicas ante los próximos anuncios de política monetaria que realizarán tanto el Banco Central Europeo el jueves 14 de septiembre como la Reserva Federal el miércoles 20 de septiembre. 

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN