Otros Mundos

Precio del dólar hoy 1 de julio 2025: así amaneció el peso en México

Consulta aquí el tipo de cambio del dólar hoy martes 1 de julio en bancos de México. Revisa precios de compra y venta actualizados.

Precio del dólar en México HOY martes 1 de julio del 2025 AL MOMENTO. (FOTO): Especial.
Precio del dólar en México HOY martes 1 de julio del 2025 AL MOMENTO. (FOTO): Especial.
Aldo Bedolla
Ciudad de México

Este martes 1 de julio de 2025, el tipo de cambio del dólar en México muestra variaciones ligeras al inicio de la jornada. El peso mexicano se mantiene estable en los mercados financieros, en medio de expectativas por decisiones económicas en Estados Unidos y datos nacionales que influyen en la confianza de los inversionistas.

El Banco de México (Banxico) registró un tipo de cambio de referencia de $18.8880 para la compra y $18.8940 para la venta, niveles similares a los observados el día anterior.

A nivel bancario, las instituciones financieras ofrecen distintas cotizaciones del dólar estadounidense dependiendo de su política interna, estrategias de liquidez y condiciones del mercado internacional.

¿Cuál es el precio del dólar en bancos de México hoy martes 1 de julio?

Estos son los precios de compra y venta del dólar en bancos este martes:

  • Banco de México: compra $18.8880 – venta $18.8940
  • Afirme: compra $17.90 – venta $19.50
  • Banamex: compra $18.17 – venta $19.22
  • BBVA: compra $17.89 – venta $19.13
  • Banorte: compra $17.50 – venta $19.10
  • Scotiabank: compra $18.00 – venta $19.50
  • IXE: compra $17.50 – venta $19.10
  • Banco del Bajío: compra $18.30 – venta $19.80
  • Monex: compra $17.77 – venta $19.64
  • Banco Azteca: compra $17.55 – venta $19.44
  • Inbursa: compra $18.30 – venta $19.30
  • Intercam: compra $18.196 – venta $19.2005
  • Banregio: compra $17.90 – venta $19.30
  • Santander: compra $19.65 – venta $21.35

¿Qué factores afectan el tipo de cambio del dólar?

El precio del dólar frente al peso mexicano puede cambiar por diferentes razones, entre ellas:

  • Políticas monetarias del Banco de México y la Reserva Federal.
  • Niveles de inflación y tasas de interés.
  • Precios internacionales del petróleo.
  • Expectativas de crecimiento económico en México y EE.UU.
  • Eventos geopolíticos y cambios en el flujo de inversión extranjera.

En un entorno financiero cambiante, es recomendable seguir el comportamiento diario del tipo de cambio, sobre todo si vas a realizar operaciones de compra o venta de divisas.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN