
La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), a través de la edición de marzo de la Revista del Consumidor, mandó un llamado de alerta a miles de conductores de autos de KIA, Mazda, Toyota y Volkswagen para revisar sus automóviles por fallas de seguridad.
Desde problemas en los pedales de frenos, sobrecalentamiento en los cables de carga hasta problemas eléctricos por fusibles, son algunos de los problemas por los que se manda a revisión. Conoce qué modelos deben ser llevados a la agencia para garantizar tu seguridad.
PROFECO advierte por riesgos de seguridad en coches
En el nuevo número de la Revista del Consumidor, la PROFECO hace un llamado más de 20 mil automovilistas propietarios de algun coche de las marcas KIA, Mazda, Toyota y Volkswagen, en específico de los siguientes modelos:
<p>Modelos a revisar</p>
- 01KIA RÍO y RÍO Sedán 2015 y 2017
- 02Toyota Corolla Cross Híbrido 2023 y 2024
- 03Toyota Corolla Híbrido 2023-2025
- 04Audi RS E-TRON GT, E-TRON, E-TRON S 2018-2025
- 05Audi SQ8 E-TRON 2018-2025
- 06Audi Q5 2018-2025
- 07Mazda CX90 2024 y 2025
- 08Mazda CX70 2025
Esto luego de que se encontraran varios fallos de seguridad que puede compremeter el bienestar de las y los conductores durante el camino.
La @Profeco en coordinación con KIA México, Toyota Motor Sales de México, Volkswagen de México y Mazda Motor de México informan sobre el Llamado a Revisión de los siguientes productos. ????????
— Revista del Consumidor (@RdelConsumidor) March 24, 2025

Consulta las acciones que puedes llevar a cabo aquí: https://t.co/APa0tlrXws pic.twitter.com/HpcpPen0yw
- A los modelos KIA se encontró un fallo térmico en el módulo HECU (unidad de control hidráulico electrónico) dentro del comportamiento del motor derivado de un mal funcionamiento de un fusible.
- Mientras que los modelos de Toyota -bajo ciertas circunstancias- presentan un fallo en el pedal del freno al momento de girar una en esquina, pues el conductor podría experimentar un endurecimiento del pedal, dificultando el frenado.
- Por otro lado, a los modelos Audi se encontró que al momento de cargar el vehículo con tomas de corriente industriales se puede producir un sobrecalentado en la infraestructura doméstica y el cable de carga.
- Y para los modelos de Mazda se encontró una avería en la luz de advertencia del desempañador, cinturón de seguridad así como en el monitor de visión de 360° debido a la programación del Software de la Unidad de Suministro Eléctrico (ESU).
¿Cómo funciona el llamado a revisión?
Cabe destacar que el llamado a revisión NO tiene costo alguno, ya que la agencia de autos debe hacerse cargo de este fallo de fábrica. Los compradores de alguno de estos automóviles serán contactados por las mismas agencias de autos a través de un correo electrónico o vía telefónica.