
El Reparto de Utilidades es uno de los beneficios que las y los trabajadores mexicanos reciben por parte de sus patrones o empresas de las ganancias generadas en el último año fiscal, siendo un derecho de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Sin embargo, puede existir el caso de que los trabajadores no reciban esta prestación laboral, vulnerando sus derechos laborales. Quédate para conocer cómo denunciar a tu patrón o empresa en caso de que no recibas el Pago de Reparto de Utilidades.
¿Cuándo se entrega el Reparto de Utilidades?
Acorde a la Ley Federal del Trabajo, las y los trabajadores mexicanos tienen el derecho de recibir por lo mínimo tres meses de sueldo en el Reparto de Utilidades y deberán de ser entregadas en los primeros 60 días al final del año fiscal.
Para este 2025, las empresas y patrones deberán hacer el Reparto de Utilidades entre el 1 de abril hasta el 30 de mayo (para personas morales) y hasta el 29 de junio para las personas físicas con actividad empresarial.
Si tu empleador es persona física, solicita el pago de tus utilidades con fecha límite al 29 de junio. Es tu derecho.
— SATMX (@SATMX) June 8, 2023
Para más información ingresa al minisitio de Reparto de Utilidades: https://t.co/h7XuefgA7K pic.twitter.com/a08NYJwkhV
Estos trabajadores NO reciben
¿Qué pasa si no recibo el Reparto de Utiliadades?
Acorde a datos del 'Termómetro Laboral' de OCC Mundial, 6 de cada 10 trabajadores mexicanos desconoce del Reparto de Utiliadades y sólo el 17% asegura que sus patrones o empresa les han proporcionado información para saber cómo se cumplirá.

Si tu patrón o empresa no te entrega el Reparto de Utilidades puedes denunciarlo a través de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), ya sea a través de su correo electrónico: orientacionprofedet@stps.gob.mx o acudir a las oficinas de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
En caso de que persista el incumplimiento puedes acudir a Junta de Conciliación y Arbitraje para meter una demanda a tu patrón o empresa y puede recibir una multa desde los 25 mil 937 hasta los 518 mil 745 pesos.