Otros Mundos

Profeco alerta sobre montalikes: ¿Qué son y por qué debes cuidarte?

Los supuestos empleadores te ofrecen un trabajo "simple" y ganar mucho dinero, sin embargo, su único objetivo es obtener tus datos para realizar otros delitos.

Debes cuidarte de los fraudes en línea. (Freepik)
Debes cuidarte de los fraudes en línea. (Freepik)
Ciudad de México

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por medio de la Revista del Consumidor hizo un llamado a la ciudadanía a no confiar en los montalikes, ya que éstos te solicitan datos personales y bancarios que podrían utilizar para perjudicarte, así como para realizar futuros delitos. 

¿Qué son los montalikes?

De acuerdo con la Revista del Consumidor: "Son supuestos empleadores que ofrecen trabajo con atractivos sueldos o comisiones con el objetivo de engañar para que la víctima proporcione datos personales y bancarios". 

La forma en la que los estafadores se contactan es por medio de aplicaciones de mensajería, como WhatsApp. Regularmente utilizan números de otro país y una vez que consiguen una respuesta ofrecen un trabajo de medio tiempo "simple" con el que puedes ganar dinero. 

¿En qué consiste la estafa?

De acuerdo con lo reportado por la Revista del Consumidor, los supuestos empleadores solo piden dar me gusta a videos de YouTube (o en ocasiones de TikTok) y enviar una captura de pantalla para comprobar que se cumplió la encomienda. Una vez completados los pasos, solicitan un número de cuenta para depositar el pago

En ocasiones solicitan contactar con otra persona para proporcionarle los datos personales y bancarios. Incluso, es posible que te integren a un grupo de WhatsApp o Telegram "y, a través de un esquema piramidal, te pedirán completar más tareas a cambio de un mejor pago. (...) La estafa sucede cuando te piden que realices depósitos de dinero con la promesa de obtener mejores ingresos". 

¿Qué hacer para protegerte?

En el artículo de la Revista del Consumidor se encuentran múltiples recomendaciones para evitar caer en la estafa o sufrir el robo de datos personales y bancarios. Estas son algunas de ellas: 

  • Reporta y bloquea los números desde donde te envíen mensajes fraudulentos.
  • No des tus datos personales.
  • Nunca realices depósitos de dinero a cambio de una contratación.
  • No entres a ningún enlace que te proporcionen.

Asimismo, la Profeco indica que si "eres víctima de algún fraude o delito cibernético" puedes llamar a la Guardia Nacional al 088, la cual te orientará para realizar la "denuncia correspondiente". 


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN