Otros Mundos

¿Qué es Twitch y por qué es el refugio de atletas en la actualidad?

Twitch se ha vuelto un escaparate para los deportistas profesionales que exhiben sus cualidades como gamers y promueven su imagen ante los seguidores.

Thibaut Courtois es uno de los futbolistas que forman parte de la comunidad de Twitch.
Thibaut Courtois es uno de los futbolistas que forman parte de la comunidad de Twitch.
Rodrigo Ayala
Ciudad de México

Twitch es una plataforma de streaming que ofrece transmisiones en vivo de partidas de videojuegos. Es propiedad de Amazon, Inc y al mismo tiempo es un subproducto de Justin.tv, otra plataforma de streaming. 

Las personas que se conectan a estas transmisiones pueden charlar en vivo con otros usuarios o con los mismos jugadores, creando una comunidad a distancia entre fans y estrellas de los juegos. También son famosos los llamados e-sports, torneos en línea de distintas actividades deportivas que acaparan la atención de miles de usuarios.

La popularidad de Twitch en el mundo del deporte

Ante la situación actual de la pandemia de Coronavirus que tiene a gran parte del mundo recluido en casa para evitar contagios, los deportistas aprovechan este parón forzado para hacer todo tipo de actividades: desde entrenamientos en casa hasta retos que se hacen virales en redes sociales.

Y en este contexto es donde Twitch ha ganado una popularidad muy grande entre atletas profesionales de todo el mundo que aprovechan la plataforma no solo para jugar sino como centro de atención para seguir en el ojo público con sus habilidades con los controles.

Al ser Twitch la plataforma por excelencia para llevar a cabo torneos de e-sports, los atletas aprovechan para competir de una manera distinta: si no se puede en el mundo real debido a la cancelación de eventos y torneos de prestigio mundial, entonces ahí está el virtual como un buen escaparate para convivir con los fans y seguir explotando su propia marca comercial.

YouTube video

Algunos han tenido la idea de convivir con sus fans respondiendo preguntas en vivo y apareciendo a cuadro, como es el caso de Fabien Causeur, jugador francés de baloncesto que juega para el Real Madrid.

“Es un momento bueno para hacerlo, porque estamos todo el día en casa y nos conviene establecer una relación diferente con la gente que nos sigue. Es una manera de que me conozcan realmente cómo soy, algo diferente de lo que están acostumbrados. Es algo hasta divertido”, dice.

Y es que en la actualidad un deportista no solo se da a conocer por lo que hace desde un campo de futbol, sino también en la manera en que se comporta ante los medios o con su audiencia. En sus redes sociales o cualquier otro centro desde el que está expuesto a la mirada pública es una oportunidad para crearse una imagen que lo hace un producto en sí mismo.

“Plataformas como Twitch o TikTok hacen que el jugador se muestre como es, sin filtros. Cada futbolista es una marca en sí mismo y esto sirve para diferenciarte de otros; van a un público más joven, que es muy interesante para las marcas”, explica Borja Couce, cofundador de Arowana Sports, y asesor de jugadores como Luka Modric y Lucas Vázquez del Real Madrid de España.

Los atletas ya no solo interactúan a través de Instagram, TikTok o Facebook con su audiencia: ahora se pueden convertir en héroes de la consola a través de sus habilidades demostradas en Twitch. Son tiempos en que las nuevas tecnologías son capaces de crear un complemento a la vida real.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN