Otros Mundos

¿Quién era Luvi Torres? La cantante que rechazó el tratamiento contra el cáncer y eligió un método alternativo

La cantante falleció a los 36 años; eligió tratar el cáncer con métodos alternativos y rechazó atención médica convencional.

Muere cantante Luvi Torres tras rechazar tratamiento contra el cáncer. (X:luvitorres)
Muere cantante Luvi Torres tras rechazar tratamiento contra el cáncer. (X:luvitorres)
Ciudad de México, México

La cantante y compositora argentina Luvi Torres, falleció a los 36 años, tras una intensa lucha contra el cáncer. De acuerdo con diversas fuentes, Luvi habría decidido rechazar la quimioterapia y, en su lugar, optar por un enfoque de medicina alternativa basado en prácticas espirituales.

Tanto la noticia de su fallecimiento como su postura frente a los tratamientos médicos convencionales sorprendieron a sus seguidores, generando una fuerte reacción en redes sociales y medios de comunicación.

¿Quién era Luvi Torres?

Originaria de Quilmes, Buenos Aires, Victoria Torres era una cantante, compositora, multiinstrumentista y guía espiritual. Su obra fusionó ritmos tradicionales como zambas, bagualas y chacareras con elementos de rock, pop, electrónica y canto ancestral. 

Publicó dos álbumes: 'Ser el agua' (2014) y 'Uoaei' (2020), además de diversos EPs como 'Transelementes' y 'Ceremonia', colaborando con artistas y proyectos culturales de impacto. Más allá de su música, promovió espacios de sanación espiritual como 'Cantar Sana' y 'Ser Canto Medicina'.

Luvi Torres dejó un legado artístico y espiritual profundo. Su música y filosofía de sanación siguen inspirando pues en sus últimos años de vida creía que tanto la música como el canto, eran capaces de sanar enfermedades como el cáncer.


Luvi Torres muere a los 36 años por un fuerte cáncer. (X:@luvitorres)
Luvi Torres muere a los 36 años por un fuerte cáncer. (X:@luvitorres)

¿Qué método utilizó Luvi Torres para tratar el cáncer?

A la cantante se le diagnosticó cáncer en 2023. Sin embargo, su caso cobró atención pública no solo por su enfermedad, sino por la decisión de rechazar el tratamiento médico convencional, como la quimioterapia o la radioterapia.

En lugar de seguir un método clínico, optó tratar su enfermedad a través de un método que ella misma promovía y practicaba: 'Cantar Sana', una disciplina que combina canto consciente, meditación, prácticas chamánicas y trabajo emocional profundo.

 Según Luvi, esta vía le permitía no solo sanar físicamente, sino también espiritualmenteEn redes sociales, incluso llegó a afirmar que se había curado por completo en abril de 2023. No obstante, el cáncer regresó con fuerza meses después, y finalmente provocó su fallecimiento el 11 de julio de 2025. 

“Me curé en abril… no recibí ningún tipo de intervención alopática… contra todo pronóstico… me curé.” compartió Luvi en redes sociales.

Su decisión de seguir un tratamiento espiritual en lugar de médico continúa generando debate, pero también refleja la profundidad de sus creencias y su compromiso con una vida guiada por la conciencia y la conexión interior.

Luvi Torres deja un legado artístico y espiritual imborrable. Su decisión de enfrentar la enfermedad a su manera generó tanto admiración como debate.

Sobre el autor
Camila Barradas

Redactora. En MT desde 2025. Estudiante activa en la Universidad Simón Bolívar en la carrera de Comunicación y Multimedios.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN