Otros Mundos

Realizan primer trasplante de corazón en tiempos de pandemia de covid-19 en NL

Un joven de 16 años necesitaba el órgano y la operación fue un éxito.

Los médicos hablaron sobre el trasplante. (Foto: especial)
Los médicos hablaron sobre el trasplante. (Foto: especial)
Monterrey, NL

Un equipo de 20 trabajadores del IMSS participaron en un trasplante de corazón para un menor regiomontano de 16 años de edad en el Hospital de Cardiología Número 34, cirugía que es la primera de este tipo que se realiza en lo que va de la pandemia del covid-19.

El encargado del despacho de la Dirección de este hospital, Guillermo Sahagún Sánchez, indicó que la intervención se realizó tras la recuperación de servicios diferidos por la emergencia sanitaria.

Se explicó que el paciente nació con una serie de defectos congénitos y al paso de los años desarrolló una miocardiopatía restrictiva del ventrículo izquierdo, un endurecimiento que impedía un adecuado llenado e insuficiente irrigación sanguínea, falla cardíaca que limitaba de manera importante su actividad física cotidiana.

El médico Héctor David Contreras Garza, quien encabezó la intervención del trasplante, mencionó que si el adolescente no hubiera recibido el órgano, la esperanza de vida sería no mayor a tres años.

El trasplante se realizó gracias a una familia que accedió a donar el órgano de un joven de 17 años que presentó muerte encefálica en el Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1 del IMSS en Cuernavaca, Morelos.

[Información de Multimedios]


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN