México es una región mundialmente conocida por su alta actividad telúrica durante todo el año. Alrededor de 90 sismos de diferentes magnitudes, son registrados por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) solo en el territorio mexicano.
Este sábado 21 de junio no será la excepción, aquí en mediotiempo te contamos que dice el reporte completo del SSN, así como otras datos curiosos que debes conocer.
¿Qué es el Servicio Sismológico Nacional?
El SSN, o Servicio Sismológico Nacional ,es la institución oficial en México que se encarga de monitorear y registrar la actividad sísmica en el país.
Realiza la medición y reporte de los parámetros principales de los sismos, como la fecha, hora, magnitud, ubicación del epicentro y profundidad.
Su principal objetivo es el poder establecer y mantener una red de monitoreo de sismos en el país, que opere con altos estándares de calidad y de manera continua.
#UnDíaComoHoy de 1932 se produjo el sismo de Barra de Navidad. Las costas de Jalisco y Colima fueron sacudidas por un terremoto de magnitud de 8.2, el más intenso registrado en México en la era instrumental. Revisa el análisis del @SismologicoMX de la UNAM >… pic.twitter.com/UNBNY034QJ
— UNAM (@UNAM_MX) June 3, 2025
-
¡Una joyita retro! Celta de Vigo lanza nueva camiseta para la temporada 2025-2026 -
¿Cómo nació el Chapulín Colorado? Esta es la polémica historia contada en bioserie de 'Chespirito' -
¡Es hoy! Solsticio de Verano 2025 llega a México: conoce los detalles -
Internet del Bienestar: ¿Quiénes son los únicos que pueden contratarlo desde 50 pestos?