
Un terremoto de magnitud 8.7 sacudió la región frente a la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, generando un tsunami de hasta 4 metros.
“El terremoto de hoy fue grave y el más fuerte en décadas de temblores”, declaró el gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodo.
Se estima que ha sido uno de los sismos más fuertes de la historia; incluso, se habla de que habría sido de 8.8; mientras tanto, no se ha dado un reporte exacto sobre víctimas o daños materiales.
Videos del terremoto de magnitud 8,7 en Kamchatka, Rusia. pic.twitter.com/f6F9KOqZrY
— Becky Reynoso (@BeckyReynoso) July 30, 2025
¿Dónde fue el sismo?
El sismo de hoy se localizó a 122 km al este sureste de Petropavlovsk-Kamchatskiy, Rusia, con una profundidad de 18 km.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago.

En tanto, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió este martes una alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska, mientras que puso sobre aviso al resto de la costa oeste de Estados Unidos.
Así sonaron las sirenas de advertencia de tsunami en Yokohama, tras el megaterremoto en Kamchatka; de 8.7 Autoridades pidieron evacuar zonas costeras. pic.twitter.com/bfHbcYFP7q
— Becky Reynoso (@BeckyReynoso) July 30, 2025
Lanzan alerta en México por tsunami
⚠️ Derivado del #Sismo magnitud 8.7 en #Rusia, el Centro de Alerta de #Tsunamis de @SEMAR_mx emitió un boletín informando que se esperan variaciones en el nivel del mar de 30 cm a 1 metro en el litoral del Pacífico Mexicano, a partir de las 02:00 h (centro) del miércoles 30 de… pic.twitter.com/8ncWvZdbXI
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) July 30, 2025
El Centro de Alertas de Tsunami emitió una alerta para las costas del Océano Pacífico en México, tras el sismo de magnitud 8.7 ocurrido en Kamchatskiy, Rusia.
El instituto adjunto a la Secretaría de Marina (Semar) precisó que tras una evaluación del movimiento telúrico, se prevé que el incremento en el movimiento de las olas ocurra a las 02:00 horas del miércoles 30 de julio.
Se prevé que las olas lleguen a alturas de entre 0.30 y 1.0 metro en las costas mexicanas, con llegada estimada desde la madrugada.

La alerta está dirigida a las autoridades de Protección Civil federal, estatal, municipal, marítimas y navales, para que implementen las acciones correspondientes y mantengan a la población alejada de las playas hasta la cancelación de la alerta.
¿Dónde hay alerta de tsunami?
Punta Abreojos, Baja California: 30-Jul-2025 03:12
Cabo San Lucas, Baja California Sur: 30-Jul-2025 03:50
Mazatlán, Sinaloa: 30-Jul-2025 04:39
San Blas, Nayarit: 30-Jul-2025 05:11
Puerto Vallarta, Jalisco: 30-Jul-2025 04:47
Manzanillo, Colima: 30-Jul-2025 05:05
Lázaro Cárdenas, Michoacán: 30-Jul-2025 05:26
Acapulco, Guerrero: 30-Jul-2025 05:40
Salina Cruz, Oaxaca: 30-Jul-2025 06:56
Puerto Chiapas, Chiapas: 30-Jul-2025 07:15
Actualización #tsunami por sismo de Kamchatka, Rusia.
— SkyAlert (@SkyAlertMx) July 30, 2025
????????El Centro de Alertas de Tsunami de México (CAT-SEMAR) emitió un boletín de seguimiento para costas de México. Se esperan variaciones del nivel del mar desde 30 cm hasta 1.0 m.
Por precaución, desde la 1:00 a.m. hasta que… pic.twitter.com/YZGnF6bCFR