
Las personas que reciben apoyos económicos a través de los diversos Programas del Bienestar del gobierno federal (como pensiones, becas o apoyos para el empleo) frecuentemente se preguntan si es posible transferir fondos desde la Tarjeta del Bienestar hacia otros bancos. La respuesta es sí, pero el proceso no se realiza por medios digitales como en otros bancos tradicionales.
Aunque el Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil, actualmente no permite realizar transferencias electrónicas. La app está diseñada principalmente para consultar saldos y verificar depósitos, pero no para hacer movimientos de dinero como en BBVA o Santander.
Esto ha generado ciertas dudas entre los beneficiarios, especialmente en quienes están acostumbrados a operar sus cuentas desde el celular o en línea, por lo que es importante conocer el procedimiento adecuado.
¿Cómo transferir dinero desde tu Tarjeta del Bienestar a otro banco?
Para enviar dinero desde esta tarjeta hacia otra cuenta bancaria, es necesario acudir de forma presencial a una sucursal del Banco del Bienestar. Allí, deberás presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (como tu INE)
- El contrato de tu cuenta del Bienestar
- Una solicitud SPEI proporcionada por el banco
- Número de CLABE de la cuenta destino
- Nombre completo del beneficiario receptor
- Nombre del banco al que deseas transferir
Una vez en ventanilla, deberás indicar el monto a transferir y entregar todos los datos requeridos. Aunque el trámite puede ser más lento que en otros bancos, es la única vía disponible actualmente para mover el dinero desde tu Tarjeta del Bienestar a otras entidades financieras.
¡Paga con tu tarjeta del #BancoDelBienestar y olvídate de portar efectivo!
— Banco del Bienestar (@bbienestarmx) April 17, 2025
Recuerda que puedes utilizarla en cualquier establecimiento con terminal bancaria, hacerlo es rápido y seguro. #ElBancoDelPuebloDeMéxico pic.twitter.com/EE72skzo7a
Es recomendable acudir en horarios tempranos, ya que las sucursales suelen registrar una alta afluencia de personas, y así podrás evitar largas filas. Además, verifica que todos tus documentos estén actualizados para agilizar el proceso y no tener que regresar en otro momento. Esta opción está disponible para cualquier persona registrada en los programas sociales activos del gobierno federal.