Desde mayo de 2025, el Gobierno de México comenzó con el proceso para instaurar la Jornada laboral de 40 horas por semana y aunque la medida todavía no ha sido aprobada, ya inició el proceso de diálogo que se llevará a cabo en los próximos meses y que contarán con la participación de empresarios, trabajadores y especialistas.
De acuerdo con Marath Bolaños, secretario del Trabajo, estos espacios de diálogo continuarán hasta el 7 de julio en distintas ciudades del territorio nacional. El objetivo es crear una ruta precisa para realizar la transición, de tal manera que haya un equilibrio entre las necesidades del sector laboral con las capacidades de producción de las empresas.
¿En qué consiste la Jornada laboral actual?
La Ley del Trabajo vigente establece que la jornada máxima es de 48 horas semanales que son divididas en seis días laborales de ocho horas y con un día de descanso obligatorio. Cabe mencionar que también hay límites con base al tipo de jornada.
- Diurna de 6:00 a 20:00 horas, máximo ocho horas.
- Nocturna de 20:00 a 6:00 horas, máximo siete horas.
- Mixta de máximo siete horas y media.
▶️ 8 de cada 10 trabajadores mexicanos sufren estrés laboral; por lo que el gobierno anunció que se aplicará de forma paulatina la reducción de la jornada laboral a 40 horas por semana
— @telediario (@telediario) May 3, 2025
???? #TelediarioFindeSemana con @DanyMartin91 y @rubencarreon_⭐ pic.twitter.com/O4SSZD3aMj
Con la propuesta en cuestión se busca disminuir los tiempos de manera escalonada en mutuo acuerdo con todos los sectores involucrados. Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha expresado su respaldo a esta iniciativa y afirmó que es necesario garantizar el bienestar de los trabajadores sin afectar la competitividad del país.
¿Cuándo entrará en vigor la jornada de 40 horas laborales por semana?
A pesar de que esta iniciativa ha sido tema de discusión en el Congreso desde el 2022, se ha esperado que se dictamine desde abril del 2023 y hasta este momento, la reducción de horas laborales aún no tiene carácter legal ni una fecha establecida para que entre en vigor.
No obstante, el gobierno ya ha pronunciado que se contempla que en enero de 2030 sea la meta para hacer efectiva esta reforma a nivel nacional y será en este periodo de tiempo en que las empresas mexicanas se adapten de forma ordenada y sin problemas de productividad o disminución de empleo.
#ÚltimaHora????| El secretario de Trabajo @marathb anunció que comenzará la implementación gradual de la jornada laboral de 40 horas semanales.
— Braulio Luna (@brauliolunan) May 1, 2025
“Reduciremos de forma gradual la semana laboral hasta llegar a más tardar enero de 2030 a un total de 40 horas semanales”, dijo. pic.twitter.com/4SRLGE5mvj
