Otros Mundos

¡Ya no más Vallarta! cambian nombre a la ciudad; ahora es Nueva Nayarit

El gobernador ha señalado en sus discursos que buscaría acelerar la reactivación económica que se ha visto afectada por la pandemia de covid19.

Nuevo Nayarit / @NayaritGobierno
Nuevo Nayarit / @NayaritGobierno
Ciudad de México

Nuevo Nayarit será el nuevo nombre de la ciudad de  Nueva Vallarta, este cambio fue aprobado por la Cámara de Diputados del estado de Nayarit siendo estas tierras de suma importancia para el municipio de la Bahía de Banderas.

Por medio de un decreto administrativo publicado en el periódico oficial de la entidad, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero ordenó el cambio de nombre.

El gobernador ha señalado en sus discursos que buscaría acelerar la reactivación económica que se ha visto afectada por la pandemia de covid19.

A su respecto Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, manifestó su desacuerdo a tal situación.

“No estaría yo de acuerdo con que se echara para abajo un esfuerzo de promoción de una marca porque le ha beneficiado mucho a Nayarit, el destino con presencia mundial es Vallarta. Creo que incluso habría muchas resistencias en la gente particularmente de Bahía de Banderas por la relación que hay y sobre todo complicaría mucho los trabajos de promoción en el extranjero de un destino en el que compartimos beneficios tanto Jalisco como Nayarit”, dijo Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco.

La zona turística de la Riviera Nayarit tiene ingresos anuales superiores a los 180 millones de dólares y un promedio de 2.8 millones de visitantes cada año. Dicha zona turística, de 320 kilómetros de costa, se conforma con más de 15 mil 500 cuartos de hotel.

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN